Tribunales
Condenan a un técnico de la Junta por permitir 20 agujeros con un taladro en La Alcazaba de Almería
Los anclajes se realizaron directamente en el muro de piedra para sujetar unos andamios con luces y sonido
![La Asociación Amigos de La Alcazaba denunció los hechos ante la Fiscalía.](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/23/s/taladrazo-alcazaba-almeria-kkKC--1248x698@abc.jpg)
Tres años después de que la asociación Amigos de La Alcazaba denunciase ante la Fiscalía «el taladrazo» en el monumento , la jueza ha dictado sentencia y condenado a un técnico de la Junta de Andalucía y al responsable de la empresa como autores de un delito contra el patrimonio a penas económicas de un año a razón de 4 euros diarios. El valor total de los desperfectos, que fueron restaurados y cuyo coste no se reclama por parte de la administración andaluza, han sido tasados judicialmente en 3.160 euros.
Los veinte agujeros haciendo uso de un taladro se realizaron en 2016 con motivo de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro que se iban a celebrar en el Patio de Armas de La Alcazaba . La Consejería de Cultura contrató a una empresa para instalar unos andamios que dotarán de luz y sonido al espectáculo. Como la estructura no se sujetaba se optó por realizar los anclajes directamente al muro del monumento.
Según el escrito de la Fiscalía, el representante de la empresa de andamios actuó de forma coordinada con el técnico de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturale s . Primero se realizaron agujeros en la zona de las juntas, pero al no dar resultado mandó que los anclajes se hicieran taladrando directamente en la piedra con pleno conocimiento de su carácter protegido al tratarse de un Bien de Interés Cultural.
«A pesar de que los entonces delegados de Cultura y del Gobierno de la Junta no solo negaron los hechos y el delito , sino que hasta arremetieron contra la asociación, que como colectivo ciudadano en defensa del patrimonio cumplió con su obligación y con lo que marca la Ley», lamentaron desde el colectivo que actuó como acusación particular.
La exdirectora de La Alcazaba, María Luisa García, estuvo investigada por estos hechos , pero se decretó sobreseimiento en la instrucción. La anterior consejera de Cultura, Rosa Aguilar, la relevó en su cargo semanas después del incidente en el monumento que es uno de los conjuntos andalusíes más importantes de la Península Ibérica.