Junta de Andalucía
Condenan al 061 a pagar más de 200.000 euros por la muerte de un paciente de Almería
A pesar de solicitar asistencia médica urgente, la ambulancia se demoró casi cuatro horas en acudir al domicilio
Un juzgado de Almería ha condenado a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Junta de Andalucía a que indemnice con 216.404 euros a la viuda e hijos de un paciente que falleció «por una actuación negligente». Según los servicios jurídicos de la asociación «El Defensor del Paciente», este caso se remonta a marzo de 2012 cuando A.M.P de 63 años y residente en Sier ro comenzó con un cuadro de mareo, dolor lumbar y disnea.
Ante esta situación, la familia llamó a las 12:34 horas al servicio de emergencias 061 para solicitar asistencia médica urgente. «Por parte del centro de coordinación de emergencias se restó importancia al cuadro . No obstante, ante la persistencia de los síntomas se efectuó otra llamada minutos después, donde se volvía exponer las dolencias y que el paciente estaba tirado en el suelo y que tiempo atrás había sufrido un ataque cardiaco previo», explican.
A su juicio, «en ese instante hubo un fallo de coordinación que conjunto a que no se activaran otros recursos disponibles» como pueden ser ambulancias asistenciales y, en consecuencia, se demorara la asistencia médica urgente. A las 15:07 horas, la familia llamó de nuevo al 061 indicando que «el enfermo ya no respiraba» . Cuando llegó la ambulancia a las 16:00 horas al domicilio, el médico «solo pudo certificar su muerte».
Por estos hechos, los familiares acudieron al Defensor del Paciente y a través del abogado Ignacio Martínez interpusieron una demanda con el fin de que se reconociera que «la muerte había sido por un funcionamiento anormal del servicio público» . La sentencia del Juzgado considera probada que la actuación fue negligente y conllevó a la muerte. En su declaración, la inspectora médica manifestó que «habría sido posible la estabilización domiciliaria», lo que lleva a pensar que de haber actuado el servicio de emergencias a tiempo «habría sobrevivido».