TRIBUNALES

Cesa una edil socialista en el Ayuntamiento de Albox para eludir una sentencia

El PSOE maniobra para intentar evitar la ejecución del fallo que obliga a repetir el pleno de investidura para elegir nuevo alcalde

R. P.

«Una clara maniobra para intentar burlar» la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obliga al secretario del Ayuntamiento de Albox a convocar un pleno para elegir a un nuevo alcalde. Así ha calificado el portavoz del PP, Juan Pedro Pérez , la actuación llevada a cabo por la todavía alcaldesa Sonia Cerdán de convocar dos sesiones plenaria. Una para dar cuenta de la renuncia al alta de edil de una de las concejales y la otra para cambiar de denominación al grupo «Socialistas Albojenses» por el de PSOE. El dirigente popular ha anunciado que a impugnar por la vía contencioso-administrativa los dos plenos.

A su juicio se trata de una «huida hacía adelante» de Cerdán y de su partido después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya resuelto no admitir a trámite el recurso de amparo interpuesto contra el fallo que anula la proclamación de la actual regidora porque su condición de concejal no adscrita hace que este no se ajuste a la ley al considerar que no se ha producido vulneración de derechos fundamentales. También el TSJA ha rechazado, tal y como pidió el equipo de gobierno albojense, suspender la ejecución del fallo, y le ha dado al Ayuntamiento un plazo de diez días, que concluye el próximo miércoles, para convocar una sesión extraordinaria del pleno de la corporación local para la elección de nuevo alcalde.

Ninguno de los actuales ediles en el gobierno podría concurrir dada su condición de no adscritos según el alto tribunal andaluz, por lo que la renuncia el jueves de la concejal Ana Belén Trinidad daría paso al siguiente de la lista, Ángel Pardo, quien ya entraría en la corporación local bajo las siglas del PSOE con las que concurrió a los comicios de mayo de 2015, orillando así la El PSOE maniobra para intentar evitar la ejecución del fallo que obliga a repetir el pleno de investidura para elegir nuevo alcalde en los otros ediles en el gobierno.

«Primero convocaron a las 09.50 horas del jueves para un pleno a las 10,15 horas y, después de que la Policía Local no pudiese localizar a todos los concejales , lo celebraron. De nuestro grupo acudieron dos, que votaron en contra de la urgencia y alegaron nulidad. Luego, convocaron un segundo pleno a las 12.30 horas para las 14.00 horas y volvió a pasar lo mismo, con nuestras prevenciones legales para acudir a la vía contencioso-administrativa», ha precisado Pérez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación