Turismo
El castillo de Cabo de Gata-Níjar que no encuentra comprador
Desde 2017 esta fortaleza, situada en un enclave único, está a la venta por 3,3 millones de euros
En pleno Parque Natural de Cabo de Gata en Níjar se encuentra el Castillo de San Ramón, una fortaleza de 740 metros construidos con una parcela que supera los 33.000 metros cuadrados . Desde hace tres años, la inmobiliaria Bernadó Luxury Houses gestiona la venta de este inmueble de forma exclusiva por un importe de 3,3 millones de euros, una cantidad que aún nadie ha ofrecido por esta vivienda histórica.
El castillo cuenta con dos salones, cinco dormitorios en suite, una piscina interior y un antiguo almacén. Además, tiene una batería para cuatro cañones ya que se construyó en 1764 , por orden de Carlos III, para proteger y controlar posibles invasiones hacia las minas de plomo y oro de Rodalquilar de los piratas berberiscos.
Junto a «El Playazo» de esta pedanía nijareña vigila el litoral comprendido entre Cerrico Romero y la Cala de San Pedro. Tras la Guerra de la Independencia fue ocupado por personas sin refugio y diferentes cuerpos de policía , pero en 1875 el castillo fue enajenado por el Estado y agenciado por un particular por tan solo 1.500 pesetas.
Así fue pasando de mano en mano hasta que en 1977 un propietario acometió las obras necesarias para convertirlo en un lugar habitable. Con la reforma aportó a la fortaleza de suministros de luz a través de placas solares y agua corriente de un manantial de la propia finca , permitiendo poder pasar largas temporadas en un entorno único de la costa almeriense.
Antes de llegar a los dueños actuales en 2016, a la Junta de Andalucía se le presentó la coyuntura de ejercer el derecho de retracto, pero la política de contención de gastos impidió la adquisición de la fortaleza. Los colectivos Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y Amigos de la Alcazaba reclamaron a la administración andaluza los motivos por los que habían dejado pasar esta oportunidad para hacerse con el inmueble y darle un uso cultural adecuado.
Actualmente, tal y como indica la inmobiliaria de lujo, el castillo mantiene un buen estado de conservación y pertenece a un grupo de medio centenar de propietarios que deben garantizar su mantenimiento al tratarse de un Bien de Interés Cultural. Desde las asociaciones solicitaron en diferentes ocasiones su inspección para comprobar su subsistencia, la posibilidad de abrir el castillo para visita s de público en general y la señalización de sus valores históricos.
Sin embargo, los propietarios solicitaron la «dispensa total» de la obligación, fijada por ley, de permitir el acceso turístico. La Junta de Andalucía no aceptó esa exención y aseguró el pasado año que «seguían insistiendo para que pusieran marcha la medida» y al menos cuatro días al mes se permitiera el acceso de forma gratuita en un horario determinado.
La fortaleza situada al pie del cerro, sobre unas lajas, a la orilla del mar fue protagonista el 2019 del vídeo promocional de la Diputación de Almería con la participación del cantante David Bisbal . Esta joya patrimonial también se anuncia en internet para la celebración de bodas, fiestas y otro tipo de eventos, además de ofertar el castillo para rodajes y sesiones fotográficas.
Noticias relacionadas