TRIBUNALES

El caso «Poniente» se prorroga otros 18 meses a petición de Fiscalía

La causa, en la que figuran 86 personas imputadas y que dirime la existencia de corrupción municipal en El Ejido, pasa a ser compleja

R. P.

El fiscal del caso «Poniente» ha solicitado una prórroga de 18 meses, lo que hace que este procedimiento, que investiga la corrupción municipal en el Ayuntamiento de El Ejido, se transforme en causa compleja. La fase de instrucción ya está cerrada y tan sólo resta que el titular del Juzgado de Instrucción número 2, Jesús Miguel Hernández, torne las diligencias previas en procedimiento abreviado.

Han pasado ya seis años y medio desde que la Policía Nacional irrumpiera en el Consistorio y practicase una veintena de detenciones, entre ellas, las del por entonces alcalde, Juan Enciso, y su interventor, José Alemán. Al parecer, el regidor y el funcionario montaron una compleja trama en torno a la empresa municipal Elsur. Además, en esta causa, que acumula 185.400 folios repartidos en 544 tomos , hay 86 imputados, entre los que figuran empresarios como José Amate, Juan Antonio Galán, Jesús Aragón y los hermanos Lirola.

Junto a ellos en esta macrocausa también figuran 31 testigos , de los que nueve tienen la condición de protegidos, y una decena de peritos. Las aportaciones de estas personas, unidas a las declaraciones de los procesados, deberán determinar si los enjuiciados incurrieron en la comisión de delitos de blanqueo de capitales, malversación de caudales, contra la hacienda pública, tráfico de influencias, negociación prohibida a funcionarios, cohecho y falsedad documental.

Los ocho informes de avance y conclusiones provisionales emitidos por la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada dividen la presunta trama en seis clanes y el Grupo Abengoa y apunta que supuestamente obtuvieron unos «superbeneficios no justificados» de Elsur a través de las subcontratas con «precios inflados» y una «sobrefacturación». El presunto saqueo reclamable rondaría los 90 millones de euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación