Tribunales

Caso Poniente: un inspector de Hacienda confirma que Abengoa facturó 30 millones de facturas «inventadas»

La multinacional tuvo que pagar una fianza de 50 millones de euros tras ser imputados varios directivos de la compañía

Imagen de la una de las múltiples sesiones del macrojuicio del Caso Poniente en Almería. ABC

R. P.

Grupo Abengoa, socio privado con un 70% de la Empresa Mixta de Servicios Municipales (Elsur), facturó casi 30 millones de euros entre 2004 y 2009 en concepto de asesoramiento , unos servicios que fueron «puro invento» . Para el inspector de Hacienda que elaboró el informe aportado en la macrocausa Poniente esta facturación fue realizada a medida para que su filial Aygesa cobrara dinero público y «ordeñara la vaca del Ayuntamiento de El Ejido.

La mercantil de la multinacional sevillana «decidía cuánto se iba a llevar antes de hacer el contrato». En la investigación realizada no encontraron rastro de la documentación que acreditase la prestación de los supuestos servicios , denominados como Fee y Extra-fee, ni en papel ni en soporte digital en los ordenadores que intervino la Policía Nacional.

El inspector de Hacienda indicó que el único rastro fue unos documentos que llegaron en 2012, unas facturas de supuestos trabajos, que se incrementaban conforme pasaban los años. Localizaron una serie de contratos que se correspondían a servicios de asesoramiento, por distintas causas, fechados en enero y que aparecían como creados posteriormente con retribuciones distintas. Así, Aygesa decidía primero cuánto se iba a llevar y después fabricaba el contrato . «Se reunían a final de año o a primeros de enero y decidían la facturación por Fee y Extra-fee a Elsur», explicó el perito.

La sociedad filial Abengoa Agua y Abengoa tuvieron que aportar 49,8 millones de euros, en concepto de responsable civil subsidiario. Las compañías concurrieron a la causa con las pólizas de seguro que cubren estas responsabilidades pecunarias establecidas para los directivos acusados pertenecientes al grupo empresarial de la compañía, aunque la misma solo responde de dicha responsabilidad civil de manera subsidiaria. En 2019, el juzgado acordó el embargo preventivo sobre los saldos positivos en cuentas bancarias y devoluciones tributarias del grupo y sobre un inmueble en propiedad.

Están acusados una serie de ex-directivos de Abengoa como José Amate Rueda y Antonio Marín, el ex-presidente de la filial Aygesa José María Marañón, el ex-director general de esta compañía Antonio Ramón Borrero y apoderados de la compañía como Justo Fernando Bolaños y Manuel Fernández, entre otros. Los delitos que se le imputan a prácticamente la mayoría de ellos son cohecho, tráfico de influencias, falsedad documental, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos y contra la Hacienda Pública. Fuentes de Abengoa indican que ningún de los empleados de la empresa en aquella época imputados en el Caso Poniente trabajan actualmente en la compañía.

Durante su intervención en el juicio esta semana, el inspector individualizó la responsabilidad con certeza de estas prácticas a los acusados Manuel Caballos, como gerente y José María Marañón, quién firmaba los contratos de 2003 a 2004 y en Antonio Borrero, quien los firmaba hasta 2009 . También apuntó a Justo Bolaños y Manuel Fernández Heras como intervinientes en el Fee de 2008 con supuestamente miles de horas de trabajo y miles de euros y afirmó que «el resto de los miembros del Consejo de Administración de Elsur no tuvieron participación directa».

La Fiscalía Anticorrupción sitúa en el epicentro de la trama del caso Poniente al Grupo Abengoa como socio privado de Elsur y le acusa de haberse apoderado de 30 millones de eur os con sobrefacturación , todo ello, con la connivencia del exalcalde Juan Enciso y del exinterventor municipal, José Alemán. Durante los meses de mayo y junio continuará la macrocausa con la presentación de conclusiones e informes en un proceso dónde hay más de 40 imputados y se estima que la cantidad total detraída de las arcas públicas entre 2002 y 2009 ascendería a 71,5 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación