TURISMO

Calar Alto abre sus puertas a los amantes del astroturismo

Los responsables del observatorio también han decidido promover el desarrollo de noches de contemplación

R. P.

El observatorio de Calar Alto, el mayor observatorio astronómico de Europa continental, que se encuentra situado en la Sierra de Los Filabres, ha firmado un acuerdo con la empresa Azimuth para desarrollar un programa que permitirá a los ciudadanos visitar las instalaciones y acceder a instrumentos que hasta ahora solo habían estado a disposición de los profesionales . Como ha indicado el vicedirector del centro, Jeús Aceituno, «desde Calar llevábamos ya tiempo deseando poner en marcha esta iniciativa».

«Como científicos tenemos la obligación de difundir nuestro conocimiento, y eso incluye en nuestro caso mostrar las instalaciones donde trabajamos, que seguro no dejarán indiferente a ningún visitante», ha manifestado. A su juicio, «es importante que la sociedad sepa que España es líder a nivel mundial en astrofísica y Calar Alto ha sido, es y será un referente indiscutible en ese área».

El proyecto será gestionado por la empresa Azimuth, formada por profesionales de la astronomía y con una amplia experiencia en divulgación, educación y formación científica. Así, los visitantes tendrán la oportunidad no solo de conocer el observatorio, sus instalaciones y la ciencia que se hace desde el mismo, sino que estarán en contacto directo con el cielo nocturno y el universo que nos rodea. «Vamos a cambiar la forma de ver el universo» , ha advertido Víctor Manuel Muñoz, doctor en Astrofísica y miembro del equipo de Azimuth.

Para las actividades se empleará el telescopio de 1,23 metros del observatorio, que constituye el mayor de Europa en ser utilizado con fines divulgativos para la observación visual del cielo. El convenio garantiza un mínimo de 24 noches al año para este programa, que podrá ampliarse dependiendo de la demanda. «Esta es la primera ocasión en la que un centro de investigación astronómica pone a disposición de un proyecto de astroturismo el uso de instrumentos de semejante índole», han precisado desde Azimuth. Además, las actividades incluirán el uso de los alojamientos del observatorio, para que los visitantes puedan sentirse astrónomos por una noche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación