Economía

Cajamar supera por primera vez los 3.000 millones de euros en capital social

La primera cooperativa de crédito española cuenta con un millón y medio de socios, 815 oficinas, 157 agencias y 3,5 millones de clientes

Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar (en el centro), durante la asamblea ABC

R. P.

El capital social aportado por los socios de Cajamar sobrepasó en 2021, por primera vez, los 3.000 millones de euros . Según los datos registrados, a 31 de diciembre, las aportaciones al capital social, realizadas por el casi millón y medio de socios con los que cuenta la primera cooperativa de crédito española, superaban los 3.060 millones de euros.

En su intervención ante los socios, el presidente de la entidad, Eduardo Baamonde , ha reafirmado el papel diferencial de Cajamar en el sistema financiero español como entidad cooperativa especializada en el sector agroalimentario y comprometida con el desarrollo del territorio donde está implantada.

«Para nosotros la rentabilidad es un medio y no un fin. Es un medio para poder garantizar la solvencia y, por tanto, la sostenibilidad en el tiempo de la entidad. Pero al igual que cuando fue creada la rentabilidad no fue el objetivo encomendado , sino proporcionar servicio a colectivos sociales y profesionales que en aquel momento estaban en exclusión financiera, hoy, 60 años más tarde, nos ratificamos en nuestro desempeño diferente», ha explicado Eduardo Baamonde.

«Créanme que cada año es un reto y cada día aparecen más imprevistos que convierten este camino en una carrera de obstáculos. Pero cada año somos más fuertes que el anterior y lo más importante, contribuimos a que ustedes, a pesar de las dificultades, también lo sean», ha concluido el presidente de la compañía.

Al cierre del ejercicio, Cajamar contaba con 815 oficinas y 157 agencias para ofrecer servicios financieros presenciales a sus tres millones y medio de clientes. Un tercio de esta red comercial se encuentra en localidades de menos de 5.000 habitantes, y cabe reseñar, asimismo, la actividad social realizada por sus 6 oficinas móviles itinerantes, que se desplazan a 42 poblaciones rurales de entre 170 y 1.500 habitantes evitando así su exclusión financiera, y en particular atendiendo en sus necesidades a las personas de mayor edad en el medio rural.

Estos datos, recogidos en el i nforme de gestión presentado por el director general de Cajamar, Manuel Villegas , se han dado a conocer esta mañana en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria de Delegados en la que se han aprobado el informe de gestión y las cuentas individuales y consolidadas del ejercicio 2021, en las que el Grupo Cajamar obtuvo un resultado neto de 62,6 millones de euros.

Por su tamaño y volumen de activos, el grupo cooperativo de crédito es una de las 10 entidades significativas del sistema financiero español . A 31 de diciembre de 2021 cuenta con un volumen de negocio de 95.221 millones de euros.

Como resultado de su amplia labor de financiación, apoyo y transferencia de conocimiento, la banca cooperativa Cajamar mantiene su posición como entidad de referencia para el sector agroalimentario, y eleva hasta el 15,3 % su cuota de mercado nacional en el sector primario (agricultura, pesca y ganadería) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación