INFRAESTRUCTURAS

Las cabras, posibles causantes del nuevo desprendimiento en El Cañarete

El subdelegado del Gobierno apunta que la caída de piedras podría deberse a un «descalzamiento» por la actividad de estos animales

García contempla el lugar donde se produjo el desprendimiento ABC

R. P.

La carretera nacional 340-a, más conocida como El Cañarete, y que discurre entre la capital almeriense y la localidad de Aguadulce ha vuelto a registrar nuevos desprendimientos. La caída de rocas se produjo en la noche del lunes y pudo deberse a un «descalzamiento por la actividad de las cabras que abundan en este tramo de la carretera» .

Así lo ha apuntado el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García, tras la visita efectuada en la mañana de este martes a la zona. No obstante, el representante gubernamental ha indicado que «el desprendimiento son piedras arrastradas por la erosión y por la pérdida de consistencia de los materiales de la zona». Esta sería otra de las posibles causas de esta nueva caída de rocas a la calzada y que provocó daños en un taxi .

En cualquier caso, García ha advertido de que «en principio no es necesaria una intervención de emergencia puesto que podrían ser piedras desplazadas desde la cornisa y de una envergadura inferior a las que cayeron en noviembre del pasado año». Además, ha agradecido a los vecinos y usuarios de esta vía «la comprensión por las molestias causadas por las incidencias que en los últimos meses se han generado en esta carretera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación