SUCESOS

Bulos en la búsqueda del niño desaparecido en Almería

La Guardia Civil asegura que nigún rumor sobre el menor perdido es cierto y no hay testigos

200 personas voluntarias ayudan en la búsqueda del menor ÉFE

ABC

La búsqueda de Gabriel Cruz, el niño de ocho años que desapareció el pasado martes a primera hora de la tarde en Níjar (Almería) continúa este jueves. Cerca de 200 personas han participado en el dispositivo de búsqueda del niño. La Guardia Civil, ha criticado la abundancia de «bulos que no nos ayudan en nada» y ha remarcado la ausencia de «testigos» que den pistas sobre la desaparición.

David Domínguez, portavoz de la Comandancia en Almería, ha indicado en declaraciones a los medios que «se trabaja con todas las hipótesis que podamos imaginar» si bien ha subrayado que los «esfuerzos se centran en estos momentos» en la búsqueda del pequeño.

El portavoz, ha señalado que se está en «comunicación directa y constante con los familiares» de Gabriel y que no se «tiene constancia» de que ninguno de los muchos «rumores» que circulan en las últimas horas «sea cierto» .

A cerca de la cuestión en concreto sobre los datos que apuntan a una «furgoneta blanca desconocida» que habría sido vista por la zona en los últimos días, ha precisado que «no se tiene conocimiento ni hay testigos» . Además, se ha querido tener respuesta sobre que se esté considerando persona de interés a «una expareja de la madre», por lo que ha afirmado que «no hay ningún dato porque todos los esfuerzos se centran ahora en la búsqueda» del pequeño.

Asimismo, ha recordado que el Juzgado de Instrucción 3 de Almería, en funciones de guardia, mantiene decretado el secreto de las actuaciones .

Domínguez, quien ha trasladado el agradecimiento a los voluntarios que participan en el dispositivo en esta jornada distribuidos en 12 grupos, uno de ellos con apoyo de la unidad cinológica de la Guardia Civil, ha señalado también que el perímetro de rastreo se ha ampliado y que en la jornada del pasado miércoles, alcanzó los 800 metros . «Vamos paso a paso desde la zona en la que se le vio por última vez», ha apuntado para remarcar que «no perdemos del todo la esperanza».

No obstante, debido a las adversas condiciones metereológicas en la comarca nijareña, en alerta naranja por vientos costeros y amarilla por vientos interiores, a lo que se suma la lluvia, se está valorando aún si se une al operativo , en el que participan medio centenar de agentes, el helicóptero , que sí colaboró el miércoles junto a dos drones operados por la Policía Local de Níjar.

RUMOROLOGÍA «PONE EN RIESGO Y EN PELIGRO» LA OPERACIÓN

El subdelegado de Gobierno en Almería , Andrés García Lorca, ha señalado en el mismo sentido que «existen varias líneas de investigación abiertas sobre la desaparición del niño» y ha indicado que «desde el minuto cero» se han establecido dos operativos, uno sobre la búsqueda y, otro para investigar las circunstancias de la desaparición aunque, «en ambos casos hasta ahora mismo, la realidad no nos conduce a ninguna situación positiva».

Con esto, ha asegurado que la búsqueda que se inició con un nuevo operativo a las 07,30 horas de este jueves, «va a continuar» al tiempo que ha pedido que «no siga avanzando» la «rumorología» que se ha generado a través de las redes sociales porque « pone en riesgo y en peligro la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ».

El dispositivo quedó suspendido este miércoles con la caída de la noche sin que hubiera arrojado resultados positivos. Emergencias Andalucía (112, el Grupo de Emergencias de Andalucía --GREA-- y Protección Civil) ha vuelto a poner en operación, a las 07,30 horas de este jueves, el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desplegado en la zona para coordinar las labores de búsqueda de los efectivos de emergencia y personas voluntarias que están participando en el operativo.

La delegada de la Junta , Gracia Fernández, se ha desplazado a primera hora de esta mañana al Puesto de Mando para conocer de primera mano el desarrollo de los trabajos en los que ayer estuvieron participando más de 400 personas, organizados en más de 15 grupos y 23 zonas de búsqueda, según ha explicado la delegada, para peinar la zona.

El 112 ha activado, asimismo, al Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres (GIPED) para acompañar a la familia y prestarles ayuda especializada .

Durante esta mañana se espera que sean unas 200 las personas que busquen al niño desaparecido entre efectivos de Guardia Civil, Policía Local, Unidad Adscrita a la Junta del Cuerpo Nacional de Policía, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), Grupo de Emergencias Andalucía (GREA), Centro Operativo Provincial (COP) de Infoca, Agentes de Medio Ambiente y Agrupaciones Locales de Voluntariado de Protección Civil de la zona.

El 112 recibió, en torno a las 20,10 horas del martes, el aviso de la desaparición en la zona del cortijo La Molina en la pedanía de Hortichuelas, en Níjar y, de inmediato, informó a los operativos que desde entonces buscan al menor de ocho años aunque sin resultados por el momento.

Por su parte, SOS Desaparecidos ha informado de que, en el momento de la desaparición, el menor llevaba un pantalón negro Adidas con rayas blancas y una chaqueta roja con capucha .

Bulos en la búsqueda del niño desaparecido en Almería

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación