CULTURA
Bizarrap, Dimitri Vegas y Shaquille O'Neal cabezas de cartel del Dreambeach Almería 2022
El festival de música electrónica ha lanzado las entradas sueltas por días y pretende volver a ser el epicentro nacional de la música de baile del 13 al 17 de julio en Villaricos
El cartel final de Dreambeach 2022 ha cerrado su cartel final con una clara apuesta por los sonidos 'Techno' y 'Hardstyle '. Del 13 al 17 de julio, Villaricos en Cuevas del Almanzora se convertirá en el epicentro nacional de la música electrónica que vuelve tras dos años de parón debido a la pandemia.
Con su cartel final, el macroevento almeriense que celebra su octava edición ha puesto a la venta las entradas sueltas por días a partir de 35 euros , además de los abonos y los paquetes de alojamiento en modalidad de 'glamping'. Este año el festival se adelanta a julio para no coincidir con el pico máximo de ocupación turística en la costa de Almería, ya que durante otras temporadas ha generado conflictos entre festivaleros y turistas.
En el recinto de conciertos, entre las playas de Villaricos y Palomares, se contarán con 80.000 metros cuadrados y tres escenarios donde actuarán Bizarrap, Dimitri Vegas y Shaquille O'Neal , entre otros. Un centenar de Djs de todos los estilos de la música electrónica volverá a convertir la playa en una gran pista de baile.
Dreambeach abrirá las puertas de su 'mainstage' a la DJ ucraniana Korolova que se ha convertido en un símbolo de la resistencia frente a la invasión rusa. «A principios de marzo, en medio de un bombardeo, se vio obligada a huir de su casa en Chernihiv (Ucrania) llevándose consigo a su hija, su perro y todas las posesiones que pudo meter en dos bolsas. Se las arregló para llegar a Polonia, donde tenía una actuación. En su set solo pinchó música de artistas ucranianos y no dejó de llorar. Desde entonces, usa sus redes sociales para denunciar las atrocidades de la guerra en su país», ha trasladado la organización.
En su última edición, en 2019, Dreambeach atrajo a 160.000 personas repartidas a lo largo de cinco días . En conjunto, se calcula que el festival contribuye a la economía de la comarca del Levante almeriense con un impacto de 15 millones de euros.
Noticias relacionadas