INFRAESTRUCTURAS
Bienvenido Míster... «Talgo adaptado»
Con muchos años de demora ha hecho entrada a las 16.00 horas en la Estación de Almería el tren accesible para viajeros en silla de ruedas
Como si de una autoridad se tratara, una nutrida comitiva integrada por representantes de la Mesa en Defensa del Ferrocarril han dado este viernes la bienvenida al primero de los trenes Talgo adaptados a personas con movilidad reducida que cubrirá la línea Almería-Madrid. El convoy, que partió a las 08.00 horas de la estación de Chamartín, ha alcanzado el anden almeriense pasados escasos minutos de las 16.00 horas. A partir de ahora aquellas personas en silla de ruedas ya podrán desplazarse a la capital de España en un vagón con todas las comodidades tanto de acceso como de espacio.
El compromiso de Renfe es que para final de mes todos los trenes cuenten con sus correspondientes vagones adaptados. Estos coches, que deberían haber llegado hace varios años, van equipados con dos plazas tipo «H» , asientos que tienen capacidad para anclar las sillas de ruedas y que disponen de cinturones de seguridad, apoyos dorsales y cervicales, sistema antivuelco y mesa regulable en altura.
Además, para otros viajeros con limitaciones de movilidad, estos nuevos trenes tienen 14 plazas destinadas para ellos. Están ideadas para usuarios que se desplazan en sillas de ruedas plegables o que han de hacerlo con cochecitos de bebé. Además de las plazas, tanto las puertas de acceso al convoy como los pasillos cuentan con el ancho suficiente para posibilitar el tránsito de las sillas de ruedas sin necesidad de efectuar a su usuario una compleja maniobra.
La puesta en servicio de estos trenes, junto con la reducción del tiempo necesario para cubrir el trayecto entre Almería y Madrid son dos de las demandas históricas de la sociedad almeriense. Pero no son las únicas, puesto que, además de acortar en tiempo los traslados, sobre la mesa también están presentes inversiones para propiciar la conexión mediante AVE de la capital con las ciudades vecinas de Granada, Málaga y Murcia .