TURISMO
Bañarse con bandera roja tiene multa de 750 euros en el Cabo de Gata
El Ayuntamiento de Níjar actualiza su ordenanza de playas para acabar con las negligencias que cada año se registran en sus calas
Con el objetivo de acabar con los ahogamientos y hacer que el disfrute sea la tónica habitual en su litoral, el Ayuntamiento de Níjar ha incluido nuevas medidas en su ordenanza municipal de playas como sanciones de más de 750 euros para aquellos usuarios que decidan darse un baño cuando ondee la bandera roja.
A falta de que la iniciativa sea aprobada de manera definitiva en sesión plenaria, una vez resueltas las distintas alegaciones que sean presentadas, la regidora nijareña, la socialista Esperanza Pérez, precisa que esta norma regula el acceso a las playas urbanas y no urbanas, la limpieza de las mismas y la seguridad de los bañistas. La alcaldesa advierte de que el objeto de estos cambios es el de «mejorar la seguridad de las playas y disuadir y concienciar a la gente para que pueda estar en ellas sin problemas» .
Desde hace varios años el Consistorio, a tenor del paulatino número de visitantes a su litoral, ha ido invirtiendo tanto en medios materiales como humanos para ofrecer el mejor servicio posible y garantizar la seguridad de los usuarios. Un gasto que se incrementó de forma notoria el año pasado ante el negro verano de 2015 registrado, que se cerró con una docena de fallecidos en el litoral almeriense , buena parte de ellos en las calas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
Con la finalidad de que los visitantes tengan la mayor información posible sobre el estado de la mar, el Consistorio ha instalado más banderas y de forma periódica actualiza la situación de las playas tanto en Internet como en mensajes vía móvil. «Esta ordenanza pretende disuadir situaciones de inseguridad» , insiste Pérez, que recuerda que el verano pasado «los hoteles de la zona tuvieron una ocupación completa». Para la próxima temporada estival se prevé «también una afluencia bastante importante de turistas».