DALÍAS

El Ayuntamiento gastó en cinco años más de 58.000 euros en cenas y regalos

Entre los presentes que autorizó el actual portavoz del PP figuraron, según el PSOE, jamones, licores, aceites y comidas

R. P.

El alcalde de Dalías, el socialista Francisco Giménez, ha exigido al portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jorge Gutiérrez, que dé explicaciones públicas y asuma las responsabilidades que le correspondan, después de haber encontrado una veintena de facturas que demuestran que el Consistorio gastó más de 58.000 euros en regalos y cenas entre los años 2005 y 2010. Durante ese tiempo, el representante popular ostentaba las responsabilidades de teniente de alcalde y tesorero municipal.

Para el regidor, el «despilfarro» con el que actuaron el anterior alcalde, Jerónimo Robles, y «su mano derecha», Jorge Gutiérrez, a la hora de gestionar el dinero público «no debería quedar impune» , por lo que ha invitado al único de los dos que «sigue en activo y pretende volver a tener responsabilidades públicas» a que explique «cómo llegó a pensar que era legítimo cargarle al Ayuntamiento los gastos de sus cenas y de los regalos que repartía en Navidad».

La primera de las facturas encontradas por el nuevo equipo de Gobierno municipal se remonta al 2005, cuando tanto Jorge Gutiérrez como Jerónimo Robles militaban en el PP y llevaban dos años al frente del Consistorio. Aquel año, al llegar la Navidad, el Ayuntamiento gastó 3.400 euros en la compra de 60 jamones . Al año siguiente, aprovechando la celebración de las Fiestas de Dalías, en el mes de septiembre el equipo de gobierno organizó dos cenas, con 52 comensales el primer día y 66 el siguiente, que costaron a todos los dalienses 3.400 y 3.000 euros, respectivamente. Ese mismo año, en Navidad, el gasto en jamones ascendió a 4.100 euros y, además, «debió de ofrecer los regalos en el contexto de una comida, puesto que al Ayuntamiento se le cargaron también gastos en vino, por un montante de 1.800 euros; en 65 latas de aceite de gran calidad , 1.200 euros; y en pescado fresco, 600 euros».

«Nivel de lujo»

En 2007, el equipo de gobierno repitió el mismo patrón de gasto. En las fiestas organizó una cena con 80 comensales que costó 4.550 euros y en Navidad volvió a comprar aceites, mantecados y, esta vez, 67 jamones por 4.300 euros. La cena navideña supuso un gasto de 3.000 euros en bebidas y 1.400 en pescado fresco. Como advierte el alcalde socialista, en 2008 « el nivel de lujo en cenas y regalos pareció repuntar , según se desprende de la comparación de las facturas de los dos años». La comida de las Fiestas costó lo mismo que el año anterior, 4.550 euros, aunque esta vez dio para alimentar a 69 comensales. En cambio, en Navidad se compraron más jamones, 100, por 3.100 euros, y el gasto de la comida aumentó considerablemente, ya que las bebidas alcohólicas y refrescos supusieron 5.800 euros y el pescado otros 2.000 euros.

«La desfachatez llegó al punto de que llegaron a endosarle al Ayuntamiento hasta las facturas de las bombonas de butano que utilizaron para cocinar semejante festín», lamenta Francisco Giménez. Contra lo que podría pensarse, la llegada de la crisis económica no supuso ningún cambio en el «tren de vida del equipo de gobierno, que en 2009 volvió a gastarse 5.200 euros en la cena de las fiestas y hasta 2.700 euros en los licores y vinos de Navidad. En 2010, la comida de fin de año supuso el desembolso de 1.600 euros de pescado y más de 2.000 euros en bebidas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación