TRIBUNALES
El Ayuntamiento de Almería deberá pagar el terapeuta a un vecino por el ruido en la terraza de un bar
El perjudicado reclamaba 6.000 euros, aunque el Alto Tribunal andaluz estima solo el coste de los servicios médicos de 600 euros
Un vecino del centro de Almería recibirá una indemnización de 600 euros correspondientes a la factura del terapeuta al que tuvo que acudir debido al ruido registrado en una terraza del bar que se encuentra en la calle donde vive. Así lo ha dictaminado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que ha condenado al Ayuntamiento de Almería , al considerar que esta persona «padeció una vulneración de su derecho a la intimidad domiciliaria y a la integridad física y moral».
El perjudicado reclamó el cese de la actividad en el establecimiento y una indemnización de 6.000 euros. El Alto Tribunal andaluz ordena el cierre de terraza y reprocha al Ayuntamiento las insuficientes medidas para evitar la vulneración de derechos de este vecino. Asimismo, concreta que la reducción de horarios que argumenta la administración local «no parecen efectivamente adoptadas o no se han acreditado».
El establecimiento se encuentra en una zona «acústicamente saturada» y de acuerdo con los informes aportados por el arquitecto técnico del Ayuntamiento durante los viernes y sábados se alcanzan valores de 64 y 66 decibelios, respectivamente, desde las 23:00 a las 2:00 horas. El TSJA considera evidente que la autorización de terraza del local incide en la producción de ruido con niveles que vulneran los derechos fundamentales.
La sentencia critica la «ausencia de ordenanzas de ruidos o su carácter obsoleto» , añadiendo que es el municipio el que a través de sus planes zonales deberá adoptar medidas para evitar que se alcancen niveles no permitidos. «No se trata de responsabilizar a los locales por el exceso de ruido, sino de velar por las emisiones del conjunto de actividades o focos emisores», puntualiza el TSJA.