INMIGRACIÓN

Avalancha de pateras en Almería con más de 250 inmigrantes en los últimos dos días

El número de ocupantes en las embarcaciones es menor que otros años, incluso algunos han llegado en moto acuática

La Policía Nacional se encarga de la custodia y recepción de los inmigrantes en el puerto almeriense. ABC

R. Pérez

Durante las últimas 48 horas, han llegado al litoral almeriense más de 250 inmigrantes en unas 18 pateras y dos motos acuáticas . Más de un centenar de personas fueron atendidas durante el día de ayer y hoy continúa la asistencia por los equipos de respuesta inmediata ante emergencias de Cruz Roja.

Salvamento Marítimo y Guardia Civil trabajan en el rescate de los migrantes en diferentes puntos del Mediterráneo frente a las costas almerienses habiendo movilizado el avión Sasemar 305 y la Guardamar Concepción Arenal . Una docena de las embarcaciones tocaron tierra en distintas playas de Níjar, Carboneras, Mojácar, Pulpí y Cuevas de Almanzora.

Desde Cruz Roja indican que «aunque se ha producido una llegada intensa de pateras», el número de personas que viaja en cada una de las embarcaciones es menor al habitual, por lo que las cifras de asistencia se sitúan por debajo de las del año pasado en estas mismas fechas. Entre los ocupantes se encuentran dos mujeres en avanzando estado de gestación y al menos una decena de los rescatados han sido trasladados a centros hospitalarios para determinar si son menores de edad a través de pruebas oseométricas.

En lo que va de año la Policía Nacional ha recepcionado, identificado y atendido en Almería a un total de 269 pateras con 3.092 inmigrantes . Una cifra que supone un descenso con respecto a 2018 y 2019, donde se alcanzaron en las mismas fechas 6.322 y 4.134 personas respectivamente.

Una vez interceptado el bote, se activa el protocolo sanitario de actuación ante posibles casos importados de covid-19 . Durante el desembarco en el puerto almeriense, los agentes custodian a las personas rescatadas, garantizando la atención sanitaria y un aislamiento preventivo.

En función del estado de salud, sexo y edad, los inmigrantes rescatados son separados y atendidos en los diferentes módulos del Centro de Atención Temporal del Extranjeros en los cuáles son formados por Cruz Roja en la higiene de manos, uso de mascarillas y distanciamiento físico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación