TRIBUNALES

Autorizan a la Junta de Andalucía a entrar en El Algarrobico para tasarlo

Los técnicos deberán valorar el inmueble tras la demanda por daños y perjuicios interpuesta por la promotora del hotel

El Algarrobico EFE/Carlos Barba

R. P.

La historia de El Algarrobico suma un nuevo capítulo, al que previsiblemente seguirán más. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha concedido a la Junta de Andalucía una autorización para acceder al inmueble. El permiso tiene como objetivo dar cobertura legal a la entrada de los técnicos autonómicos que tendrán que redactar un informe pericial con la valoración del inmueble. Dicho documento se incorporará al procedimiento abierto en su día a raíz de la demanda interpuesta por la promotora del hotel, Azata del Sol , en la que solicita una indemnización millonaria por daños y perjuicios.

En 2013, la constructora presentó una recurso ante la desestimación por parte del Gobierno andaluz de la reclamación de responsabilidad patrimonial por funcionamiento anormal de la administración que elevó después de que el Alto Tribunal andaluz fallase en una sentencia de 11 de junio de 2012 que los terrenos sobre los que se alza el hotel debían contar con la calificación de espacio protegido no urbanizable y anulaba así, parcialmente, el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural de Cabo de Gata-Níjar en vigor desde 2008.

Con este son cuatro los procesos que la promotora ha imputado por responsabilidad patrimonial contra el Ministerio de Medio Ambiente, la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento de Carboneras , ya que considera que la actuación de las tres administraciones le ha causado daños al patrimonio en el sector ST-1 donde se erige el hotel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación