ALBOX
La Audiencia de Almería ratifica la inhabilitación por dos años y medio para el alcalde de Albox
El regidor fue condenado en junio del año pasado por negar de manera reiterada información a la oposición
![Rogelio Mena](https://s1.abcstatics.com/media/2016/02/03/s/rogelio-mena--620x349.jpg)
El alcalde de Albox, el exsocialista Rogelio Mena , ha recibido un nuevo revés judicial, después de que la Audiencia Provincial de Almería haya ratificado la pena de dos años y seis meses de inhabilitación especial para empleo y cargo público que le fue impuesta en junio del año pasado. El regidor fue condenado por el titular del Juzgado de lo Penal 1 de Almería por negar de manera reiterada información a la oposición «con utilización abusiva de sus facultades de gobierno» y «entorpeciendo la transparencia de la gestión pública del Ayuntamiento que presidía».
La Sección Segunda ha desestimado el recurso de apelación presentado por la defensa, que ahora recurrirá por la vía de amparo ante el Tribunal Constitucional. El propio Mena, a través de un comunicado, ha advertido este martes de que «se han vulnerado» sus derechos fundamentales . Al respecto, ha señalado que «no voy a permanecer con los brazos cruzados». Además, interpondrá otro recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) debido a que «también se ha vulnerado el derecho a la presunción de inocencia».
«¿Se pretendía con la insistencia y abrumadora solicitud de muestra de expedientes tener acceso a los mismos? o, por el contrario, ¿se pretendía a todas luces imputarle un delito, pervirtiendo el derecho? Me resulta extraño que pueda prevalecer la opinión de un concejal de la oposición a la declaración de los fedatarios públicos, como son el secretario y el interventor», ha asegurado el alcalde en clara alusión al portavoz municipal del PP, Juan Pedro Pérez, que fue quien le denunció
Se da la circunstancia de que hace escasos días la Fiscalía ha solicitado la apertura de un procedimiento penal contra Mena para comprobar si dispuso de forma «indebida» de fondos municipales cuando cobró «irregularmente» dietas por desplazamientos a ciudades como Madrid y Burgos para participar en actos vinculados al sindicato UGT pero que «nada tendrían que ver con sus funciones, cargos y responsabilidades» como regidor.
Noticias relacionadas