AGRICULTURA

Asaja exige al Gobierno la declaración de sequía extrema en Los Vélez

La organización agraria reclama a ENESA y Agroseguro una modificación actual del sistema de detección de la situación de sequía

R. P.

La organización agraria Asaja ha mantenido un encuentro con el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, para analizar las consecuencias que la falta de precipitaciones está provocando para los agricultores y ganaderos de Los Vélez. Los afectados han solicitado al representante gubernamental que de traslado a ENESA y Agroseguro de los problemas de funcionamiento del seguro de compensación por pérdida de pastos , principal herramienta que tienen los ganaderos para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la sequía.

Según ha observado ASAJA esta línea de seguro no está dando la respuesta adecuada a las pólizas contratadas debido a la valoración errónea en la calificación del tipo de sequía que se está produciendo en nuestra zona de pastos y que se centra principalmente en la comarca de Los Vélez. Esta línea fija la compensación teniendo en cuenta el índice de vegetación, a través de un sistema teledetección, que según el colectivo agrario no refleja la realidad que está sufriendo la comarca.

Tal y como arrojan los datos de Agroseguro desde el mes de enero se ha considerado que nos encontramos en Estrato 1 o lo que es lo mismo en sequía leve. Mientras, en otras comarcas limítrofes de Granada y Murcia , en municipios muy próximos a nuestra zona, han tenido en algunas decenas la calificación en estrato 2, es decir sequía grave, como en la Puebla de Don Fadrique y Huéscar. Es más si tomamos los datos de las precipitaciones, se observa cómo la comarca de Los Vélez se encuentra en una situación crítica, y por tanto la calificación debería situarse en el Estrato 2 de sequía grave. Los datos nos sitúan en una situación similar al año 2014 en cuanto a precipitaciones, y muy por debajo de los datos registrados para el año 2015 (un 32 % menos).

Según cálculos de ASAJA si no se corrige esta situación los ganaderos de la zona tendrán una indemnización un 40% inferior a lo que realmente les correspondería , simplemente por el hecho de que el modelo utilizado para el cálculo de índice de vegetación no es del todo válido para la vegetación que se encuentra en la comarca de Los Vélez por las características de la misma. «Creemos que la situación es muy similar a la que se vivió en el año 2014 y que por lo tanto la respuesta del seguro debería ser similar en la calificación de la gravedad de la sequía y en los cálculos de las indemnizaciones correspondientes, dando una respuesta adecuada y equilibrada a los ganaderos de la comarca», han advertido los afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación