TRIBUNALES

Arranca el juicio del caso Poniente diez años después de las detenciones

Durante las tres primeras sesiones el debate se centrará en la supuesta prescripción de delitos fiscales

Más de sesenta efectivos de la Policía Nacional participaron en el registro del Ayuntamiento de El Ejido. ABC

R. Pérez

Más de una década después de que la Policía Nacional irrumpiera en el Ayuntamiento de El Ejido para detener entre otros al que era su alcalde, Juan Enciso , hoy se celebra la primera sesión del juicio del «Caso Poniente» que se prolongará hasta julio. Las tres primeras jornadas del proceso se centrarán en la supuesta prescripción de los delitos.

La Audiencia Provincial de Almería acogerá esta macrocausa que sienta en el banquillo a 49 personas y 26 entidades jurídicas , donde además de la Fiscalía están personados como acusación particular el Ayuntamiento de El Ejido, Agencia Tributaria, Partido Popular, Izquierda Unida y Los Verdes-Convocatoria por Andalucía. El interrogatorio a los acusados no se iniciará hasta el 30 de marzo, una vez que el tribunal resuelva sobre las numerosas cuestiones previas.

En el proceso se analizará al detalle la supuesta trama en torno a la empresa mixta Elsur, participada por el propio Ayuntamiento y la multinacional Abengoa, que habrían sustraído de las arcas municipales casi 71,5 millones de euros entre 2002 y 2009. El «saqueo» se produjo, según la Fiscalía, a través de una «orquestada» red de sociedades que se dedicaban a subcontratar a la empresa mixta con el objetivo de engordar el canon anual y aumentar sus ingresos defraudando a la Hacienda Pública.

El que fuera alcalde de El Ejido, durante 20 años, primero por el PP y después por el PAL, partido independiente que el mismo fundó, estuvo 8 meses en prisión y quedó en libertad tras pagar una fianza de 300.000 euros . Juan Enciso se enfrenta a 64 años de cárcel y 42 de inhabilitación y en su defensa sostiene «que el daño que el procedimiento le ha infringido ha sido y es brutal», con consecuencias personales devastadoras comparadas con «una muerte civil, acoso y derribo».

En total, el Ministerio Fiscal pide para todos los acusados 1.545 años de prisión y 99 de inhabilita ción para cargo público por 14 tipos delictivos con multas que ascienden a un total de 884 millones de euros. En el banquillo se sienta también el denominado «cerebro» de la supuesta trama, José Alemán, que era interventor municipal y el empresario sevillano como responsable del grupo Abengoa, José Amate.

Los tres están imputados por delitos continuados de blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y falsedad en documento mercantil. Alemán y Amate estuvieron en la cárcel más de nueve meses y salieron tras hacer frente a una fianza de 600.000 euros cada uno de ellos.

Además, otro de los principales acusados es el empresario Juan Antonio Galán, para el que la Fiscalía pide 174 años de prisión por 32 delitos de malversación, contra la Hacienda Púbica y cohecho. Los investigadores lo señalaron como «pieza clave» por su relación «de privilegios» con Alemán y Enciso, a quiénes habría reclamado distintas cantidades de dinero de forma continuada no justificadas.

En la sala estarán presentes los 28 abogados de los acusados de este macrojuicio que se prolongará hasta el 21 de julio . El calendario de sesiones recoge hasta 25 días de interrogatorios, trece sesiones de declaración de testigos y seis jornadas par ala presentación de las pruebas periciales. Un proceso sin precedentes en la provincia de Almería que obligó a remodelar la segunda planta del Palacio de Justicia de la capital.

Fue el 20 de octubre de 2009 cuando la Policía Nacional acordonó el Ayuntamiento ejidense para proceder a su rastreo. Así finalizaba la «Operación Poniente», a instancias de la Fiscalía Anticorrupción. La Policía registró además los domicilios de los detenidos, la sede de doce sociedades y se produjeron arrestos y registros en Madrid, Sevilla y Almería capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación