CULTURA

Arévalo se «corona» ante José

El director se impone con «Tarde para la ira» en el Festival Internacional de Cine de Almería, que otorga el premio de honor a Coronado

Coronado alza el galardón «Almería, Tierra de Cine» ABC

R. P.

No ha habido sorpresas en la primera edición del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical). «Tarde para la ira» de Raúl Arévalo ha arrasado en el certamen, que recogía el testigo de «Almería en Corto» tras catorce años de andadura. El aplastante triunfo del novel director ha sido constatado por el actor José Coronado, que ha recibido el galardón «Almería, Tierra de Cine» por su trayectoria cinematográfica.

El film de Arévalo, ausente en la gala de clausura por enfermedad, ha cosechado el premio a los mejores largometraje, dirección e interpretación masculina y femenina, en este caso por la labor ante la cámara de Luis Callejo y Ruth Díaz . Ambos intérpretes se han desecho en elogios ante el director, que ha visto como tras siete años de trabajo su esfuerzo se ha visto recompensado. «Raúl Arévalo fue mi Rey Mago porque confió en mí en un momento en el que estaba a punto de tirar la toalla», ha reconocido Díaz.

El segundo premio del Certamen de Largometrajes «Ópera Prima» ha recaído en «Cien metros» , de Marcel Barrena, y David Cánovas; mientras que José Amaro Carrillo y Alberto García Martín, guionistas de «La punta del iceberg» , se han llevado el premio al mejor guión.

El momento más esperado de la ceremonia de clausura, que ha estado conducida por Cayetana Guillén, no ha dejado indiferente a nadie. Un Coronado muy agradecido con esta tierra, conde ha rodado «Poniente», de Chus Gutiérrez, y «La vuelva de El Coyote», de Mario Camus, se ha visto en la necesidad de exteriorizar que desde que el viernes llegara a Almería ha registrado «sentimientos espectaculares con el recibimiento que he tenido en esta provincia». «Que sepáis que tenéis un embajador en mi persona y llevaré a Almería en mi corazón hasta mi muerte» , ha sentenciado.

En el apartado de cortometrajes, el premio al mejor trabajo internacional ha sido para «Timecode» , de Juanjo Giménez, y para «Cabezas habladoras» , de Juan Vicente Córdoba, en el apartado nacional y para «Norte» , de Javier García, en el andaluz. La producción almeriense más valorada ha sido «El norte» , de Juan José Zanoletty. Por su parte, el público ha querido premiar la puesta en escena de Ivan Barge con «Madam Black» y RTVE ha destacado el buen hacer del cine iberoamericano a través de César Deneken con «Volver a empezar» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación