Las apicultores, sospechosos de estar tras el gran incendio forestal de Almería

La Policía cree que podrían haber causado el fuego, ya que encontraron colmenas en la zona donde se inició

Dos apicultores, junto a unos panales en una imagen de archivo ABC

S. A.

La Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía ha denunciado a un hombre como presunto responsable del incendio forestal del pasado 21 de junio en el paraje conocido como «Fuente del Moro» de Sierra Cabrera en Turre (Almería), que pudo provocarse por la manipulación de una colmena.

Según ha informado ese miércoles el Gobierno andaluz, el fuego calcinó 200 hectáreas de terreno forestal , compuesto fundamentalmente por matorral y monte bajo.

Los investigadores determinaron que el fuego tuvo su punto de origen junto a los restos de un cortijo derruido , donde había ubicado un colmenar . Junto al colmenar, que resultó calcinado, aparecieron dos carteles con el código de la explotación apícola.

Los primeros datos apuntan a que el fuego se desató por la incorrecta manipulación de una colmena de abejas, a la espera de que los Agentes de Medio Ambiente de la BIIF de Almería den por finalizado el Informe Técnico sobre Determinación de la Causa de Incendio Forestal.

Además, los agentes de la Adscrita pudieron corroborar que en la zona existen otros cinco asentamientos apícolas, en cuyas colmenas aparecen las mismas matrículas que las del cartel del colmenar calcinado, y observaron que recientemente se habían instalado colmenas nuevas para enjambrado de las abejas.

Estos colmenares carecen de una franja de cortafuegos perimetral de dos metros de ancho, tal como se exige en el empleo de ahumadores para el manejo de colmenas.

Además, los investigadores pudieron observar que, en diferentes asentamientos apícolas, los apicultores suelen vaciar el contenido de los ahumadores o sus restos sobre la superficie del terreno, algo prohibido.

Una vez identificado el titular de las explotaciones apícolas, se contactó con él e indicó a los agentes que en la mañana del día del incendio había realizado trabajos en el colmenar próximo al lugar del inicio del fuego.

Además, se pudo comprobar que en el año 2014 ocurrió un siniestro forestal en la misma zona (a unos 100 metros de distancia del actual punto de inicio), y a una hora similar, las 13:49 horas , y también en una explotación apícola cuyo titular era la misma persona que el actual investigado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación