SUCESOS

La Red Andaluza de Inmigración denuncia la «violencia excesiva» en los centros de menores

La entidad critica la «opacidad» de los gestores y se personará en la investigación por la muerte del joven marroquí en Almería

Imagen del interior del centro Tierras de Oria, un área de descanso y ocio para los internos. ABC

R. P.

Con el objetivo de contar con una investigación transparente, la Red Andaluza de Inmigración y Ayuda al Refugiado se personará en el proceso sobre la muerte de un joven marroquí de 18 años el pasado martes en el centro de menores Tierras de Oria en Almería. La entidad señaló ayer que «se podrían haber dado situaciones similares a las vividas en 2003 o en 2015», cuando a través de unos vídeos se acreditó una «violencia excesiva» en los procesos de contención de los internos.

El centro de menores donde sucedió el fallecimiento está gestionado por la Asociación para la Gestión de la Integración Social (Ginso), que ha remitido ya su informe al Juzgado de Purch ena en Almería donde se investiga el suceso. «Señalamos la gravedad y la opacidad en la que se opera en parte de las entidades gestoras de la red de centros de menores. Esta situación requiere de una máxima y urgente aclaración», puntualizaron.

La Red Andaluza de Inmigración participará de todas las novedades de la investigación a la Dirección General competente en materia de menores de la Junta de Andalucía. «Si se acredita un uso excesivo de la violencia o inadecuación de los medios aplicados, procederemos inmediatamente a pedir el cierre del centro », manifestaron.

En esta línea, el parlamentario de Adelante Andalucía por Almería, Diego Crespo pidió a la Junta que «se investigue en profundidad sobre las actuaciones de este centro». La muerte del joven marroquí se suma a las denuncias por malos tratos que se han sucedido en los últimos años, así como a las declaraciones de antiguos trabajadores e internos.

«Nos encontramos ante la muerte de un interno tras una inmovilización . La opacidad de la Junta es preocupante porque no sabemos si las anteriores denuncias fueron atendidas y qué medidas se tomaron», señaló. El parlamentario almeriense recordó el vídeo de menores inmovilizados que se publicó hace unos años y criticó la gestión externalizada del centro «cuando es una actividad tan delicada como la tutela de menores que debería estar gestionada de forma directa por la Junta».

Un reformatorio para menores infractores

Según la Guía de Centros y Servicios de Justicia Juvenil de 2018 de la Junta de Andalucía, el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Tierras de Oria cuenta con 85 plazas de internamiento general y 45 plazas para terapéutico, todas ellas para jóvenes de sexo masculino. El proyecto educativo del centro, aprobado por la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación de la administración andaluza, se concreta a través de un plan anual de actividades.

En la unidad terapéutica «se ofrece un tratamiento integral especializado en intervención psiquiátrica, clínica, médica y psicológica » dirigido a menores que presentan patologías mentales que han dificultado un desarrollo normalizado. Estas terapias «están dirigidas a recuperar o estabilizar la salud psíquica del menor infractor».

El centro cuenta con programas específicos para delitos de violencia hijos a padres y de género. Además, se establece un programa de atención a la población extranjera y mediación intercultural, prevención del uso abusivo de nuevas tecnologías y competencia parental, entre otros.

La apertura de esta instalación se produjo en 2002 y no estuvo exento de críticas por parte de los vecinos del pueblo de Oria que se ubica a unos siete kilómetros. El centro de internamiento o «reformatorio» se presentó como un revulsivo para la economía y el empleo de esta localidad que se encuentra en una zona de interior con pocos recursos de crecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación