URBANISMO

Los almerienses triplican las solicitudes de ayuda para rehabilitar viviendas

El Ayuntamiento de Almería destina un millón de euros en concepto de subvenciones a la adecuación y conservación de edificios

R. P.

La Gerencia de Urbanismo ha registrado 67 solicitudes dentro del Programa de Rehabilitación Privada del año 2015 convocado por el Ayuntamiento de Almería, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 17 de marzo. Con un importe total de un millón de euros estas ayudas están dirigidas a actuaciones de conservación y rehabilitación de viviendas y tienen por objetivo además «impulsar la actividad económica de la ciudad y crear empleo, reactivando de manera especial el sector de la construcción» .

El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, ha aplaudido «el número de solicitudes presentadas respecto a la última convocatoria de ayudas, que se ha visto triplicado respecto al número de solicitantes, 21, que se produjeron en 2014», animadas desde la pretensión municipal «de agotar la totalidad de la partida» . Para ello, y con el objetivo de alcanzar al mayor número de posibles solicitantes y beneficiarios de estas ayudas, «en esta convocatoria no se ha establecido una cuantía máxima en el límite subvencionable».

Castellón ha recordado que la convocatoria de este año extiende las ayudas, como zona de actuación preferente, a los entornos de Plaza de Toros y Mercado de Los Ángeles , volcando parte del presupuesto de estas ayudas, hasta 250.000 euros, «sobre edificios e inmuebles que estén situados dentro de esta zona de influencia donde, además, el Ayuntamiento ha venido actuando en los últimos años realizando importantes obras de infraestructura y urbanización».

Además de esta línea preferente, y hasta completar el millón de euros de subvención, el Ayuntamiento de Almería promociona otras dos líneas de subvención. La primera, con un presupuesto de 500.000 euros, dirigida a aquellas viviendas y edificios residenciales situados en el conjunto histórico de Almería, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) , subvencionando proyectos relativos tanto a la conservación como la rehabilitación de viviendas. La segunda subvencionará labores de conservación fuera del conjunto histórico. En este caso, la ayuda municipal está dirigida a obras necesarias para alcanzar las condiciones mínimas de habitabilidad o de adecuación estructural y funcional del edificio. El crédito reservado para esta línea es de 250.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación