Cultura
Antonio López promueve en Almería el primer museo español del Realismo
El maestro pintor y escultor impulsa este proyecto que contará con obras esenciales de esta corriente artística desde principios del siglo XX
![Andrés García Ibáñez, Javier Aureliano García y Antonio López durante la firma del convenio](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/28/s/firma%20convenio%20museo%20antonio%20lopez%20almeria-kquE--1248x698@abc.jpg)
El antiguo Hospital Provincial de Almería será la sede del primer Museo Nacional del Realismo Contemporáneo tras el convenio que han firmado este jueves la Diputación de Almería y la Fundación Ibáñez-Cosentino. El centro está respaldado por el «gran maestro del Realismo español», Antonio López que cederá parte de su obra y acogerá trabajos de otros artistas desde principios del siglo XX hasta la actualidad.
Sorolla, Zuloaga, Sunyer, Pinazo, Ramón Casas, Golucho y Andrés García Ibáñez expondrán sus obras en una primera colección formada por 56 obras de 33 artistas con piezas esenciales para la historia del arte. Un proyecto que nace con el compromiso de Antonio López con la provincia de Almería «gracias a la relación» que mantiene con Andrés García Ibáñez, pintor almeriense y uno de los máximos exponentes del Realismo.
La sede será el antiguo Hospital de Santa María Magdalena , que fue Hospital Provincial, el único edificio del siglo XVI que sigue en pie en la capital almeriense. «Me pareció una idea fantástica crear un museo aquí. Antes hubo un intento de hacerlo en Albacete, pero cambió el signo político y no se llevó a cabo. Es importante que se hagan esfuerzos para que todas las obras que se expongan sean impecables. Por ello, estoy dispuesto a ayudar por la cultura y porque es un hecho de justicia», ha manifestado el maestro Antonio López.
Los promotores del museo están ya en contacto con los hijos del grupo de artistas de la corriente del Realismo del maestro en Madrid . «Nos van a prestar todo lo necesario para que arranquemos, así es su deseo. Esto es bueno para Almería, para los pintores y para la sociedad en general», ha concluido López.
La Fundación Ibáñez-Cosentino está también en conversaciones con el Museo del Prado para contar con obras de la primera época del Realismo. A finales de 2020 esperan poder abrir las puertas de este centro que será un referente internacional en su género.
Noticias relacionadas