POLÍTICA

Almería rechaza los presupuestos del Gobierno que discriminan las comunicaciones e infraestructuras

Durante 2021 sólo se han invertido 41 millones de euros de los 588 presupuestados para las obras del AVE

Por el momento se hay operatios ni maquinaria en el tramo Níjar-Río Andarax del AVE en Almería. ABC

R. P.

«Decepcionantes», así ha calificado el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco los Presupuestos Generales del Estado previstos para 2022. «Bajan en cuantía y borra algunas partidas fundamentales como la Comisaría Provincial , la pasarela para unir las dos fases del Paseo Marítimo o actuaciones en las playas de El Toyo», ha dicho el regidor.

Nuevamente se vuelve a recoger la conexión de la A7 con la A92, que lleva pendientes desde 2017, sigue publicándose con el mismo presupuesto y por el momento « no hemos visto allí a un obrero trabajando », ha afirmado Fernández-Pacheco. Esta actuación resolvería el nudo que tantos problemas de tráfico genera a la capital y su área metropolitana.

El coordinador de Cs en Almería, Rafael Burgos también ha lamentado la reducción drástica en la inversión ya que pasan «del humo de 652 millones de euros que vendieron a bombo y platillo a 326 millones, casi la mitad». Además, ha hecho referencia a que apenas se han ejecutado 200 millones de los 651 presupuestados . «¿Qué ha pasado con ese dinero? ¿Por qué no se destina a proyectos necesarios de Almería? Menos fotos en las vías del AVE y más obreros que ya estamos hartos», ha señalado el representante de Ciudadanos.

La Alta Velocidad es lo que más preocupa, las inversiones en la ejecución de las obras que aún están pendientes. « De nada sirve inflar los presupuestos si al final no se gastan , solo se han invertido 41 millones de los 558 presupuestos en 2021 para el tramo del AVE entre Almería y Murcia», ha trasladado el coordinador de la mesa en defensa del ferrocarril de Almería, José Carlos Tejada.

La falta de inversión de las cuentas planteadas se convierte en una práctica histórica en Almería, ya que el Gobierno «promete grandes inversiones y grandes presupuestos, pero finalmente no se invierte ni un euro». El colectivo confía que el año 2022 sea un año de inversiones en el Corredor Mediterráneo y que «esta obra tome un impulso súper necesario para el futuro desarrollo económico de la provincia».

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, 251 millones sí es una inversión más creíble de gastar y ejecutar siempre y cuando el ritmo de las obras se acelere en todos los tramos. Esto no ha sucedido con los más de 600 millones de euros recogidos en el presupuesto de 2021, una cifra del todo imposible de ejecutar como así ha sido y que no ha alcanzado a lo largo de este año ni el 20% de esa inversión prevista.

A la vista de estos datos y de la dinámica de «promesas gratuitas» que se repite año tras año , el presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL, José Cano, se pregunta si son creíbles las partidas para la provincia de Almería en los Presupuestos Generales del Estado. «La mayoría de las inversiones previstas en los PGE corresponden a partidas no realizadas en años anteriores, en una espiral, de buenas intenciones; pero que al final quedan en humo y en nuevos retrasos que acrecientan las deficiencias de infraestructuras de Almería».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación