TURISMO
Almería, pasión, playa, gastronomía y naturaleza en Semana Santa
La provincia acoge a miles de visitantes dispuestos a disfrutar de la tradición y el buen tiempo
La pasión y la devoción hacen su particular estación de penitencia en el destino «Costa de Almería» . Una intensa semana de celebraciones, procesiones, devoción y fervor que se conjuga en una provincia tan versátil como heterogénea. Y es que junto a los planes religiosos, la provincia alberga estos días a miles de turistas y visitantes dispuestos a perderse en la naturaleza, conquistar el interior o zambullirse en una escapada junto al mar.
Como principal aliado, el visitante va a tener al buen tiempo, lo que permitirá la práctica de diferentes disciplinas deportistas en sus más de 200 kilómetros de litoral. Mientras que los amantes del senderismo disfrutarán de momentos apasionantes en cualquiera de las rutas existentes en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar , las Alpujarras , el Desierto de Tabernas o Sierra de María-Los Vélez .
Junto a la magia de los pueblos de esencia árabe de la Alpujarra, en el Levante se localizan algunos de los pequeños paraísos que la provincia reserva para sus turistas y visitantes. Ejemplo de ello, son Carboneras y Mojácar . Al Norte se ubican la cara y la cruz de la Comarca de los Vélez: Vélez-Rubio y Vélez-Blanco. El primero, es señorial y noble; el segundo, alegre y natural dominado por la impresionante figura del Castillo de los Fajardo .
Tras un extenso recorrido por cualquiera de los atractivos de la provincia nada mejor que reponer fuerzas con una gastronomía rica y variada. La tapa almeriense es un referente a nivel nacional gracias a la riqueza e innovación que se ha alcanzado en los últimos años. Pero también existe excelencia gastronómica en los restaurantes de toda la provincia, de Los Vélez a Laujar y de Adra hasta Pulpí, donde una excelente materia prima y las manos de los cocineros y cocineras han logrado conjugar la cocina tradicional mediterránea con los platos de autor.