DÍA DE ANDALUCÍA
Almería no tiene «nada que celebrar el 28-F»
Almerienses-Acción por Almería convoca una concentración en la Puerta de Purchena para rechazar la celebración de esta festividad
Bajo el lema «Nada que celebrar el 28-F» el colectivo «Almerienses-Acción por Almería» promueve este mediodía una concentración en la Puerta de Purchena de la capital para trasladar a la sociedad civil y política andaluza que «en Almería rechazamos la celebración del Día de Andalucía». Esta asociación reclama el apoyo de los que considera «almerienses de corazón» .
En la convocatoria, que han hecho viral a través de la redes sociales, advierten a los interesados en participar de que pueden «estar tranquilos», ya que en el acto de protesta «no habrá dirigentes políticos, empresariales o sindicales , esos artistas del postureo que siempre se muestran deseosos de colocarse en primera fila de foto». Desde «Almerienses-Acción por Almería» recuerdan que el manifiesto de autonomía refleja que «las manifestaciones multitudinarias del 4 de diciembre de 1977 y el referéndum del 28 de febrero de 1980 expresaron la voluntad del pueblo andaluz... por la autonomía plena».
Sin embargo, este colectivo defiende que el citado documento «oculta» que «la voluntad del pueblo almeriense no expresó las mismas aspiraciones». Y ello porque, como argumenta, «en Almería, la manifestación del 4 de diciembre fue minoritaria, no alcanzó los 8.000 participantes, sobre un total de 2.500.000». Además, «en Almería, en el referéndum triunfó el No» . En concreto, recuerdan que «se obtuvo sólo un 42,19% de Sí» y «el No supuso el 57,81%». En este sentido, aseveran que «si en una provincia triunfaba el No, no se podía continuar con aquella iniciativa autonómica, según la CE».
Otra de las críticas que tienen previsto realizar durante la concentración tiene que ver con las actividades programadas en los centros educativos de la comunidad autónoma. Cuestionan el denominado «desayuno andaluz» consistente en una tostada de tomate y aceite y se preguntan: «¿Y si le ponemos jamón nos transformamos en catalanes?» . Además, arremeten contra los catalogados como «juegos andaluces, lo que viene a ser el pilla pilla». A juicio de este colectivo «año tras año sufrimos este lavado de cerebro de los alumnos almerienses en pos de una unificación cultural que borre nuestro legado etnográfico».