Almería
Intenta vender 22 monedas de la época romana en un portal de internet
La Guardia Civil ha recuperado estas piezas que pertenecen a la época imperial romana
Gracias a la colaboración ciudadana, agentes de la Guardia Civil tienen conocimiento de que una persona tenía en su poder 22 monedas que podrían pertenecer a la época imperial romana . Mediante oferta únicamente a particulares, a través de un conocido portal de compraventa de objetivos en internet, trataba de darle salida.
Los agentes iniciaron una investigación para identificar al vendedor y en una segunda fase, para localizar las monedas y verificar tanto su origen como autenticidad para determinar si habrían sido expoliadas de algún yacimiento arqueológico de la provincia . Las autoridades de Cultural realizaron un análisis pericial, determinando que las monedas son auténticas, 21 de ellas pertenecen a la época imperial romana y una de ellas, a la republicana de la misma civilización.
La investigación se dirige ahora al origen de estas monedas, no habiendo encontrado correspondencia alguna en los yacimientos de la provincia, por lo que se amplía la búsqueda a todo el territorio nacional. Los agentes del Equipo de delitos contra el Patrimonio de la Policía Judicial, han instruido las correspondientes diligencias, así como las diversas denuncias contra el vendedor y poseedor de las monedas por infracciones administrativas al Patrimonio Histórico de Andalucía.
Las monedas recuperadas han sido depositadas, para su custodia y protección, en la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía de Almería. La Comandancia de la Guardia Civil de Almería se agradece la colaboración ciudadana en caso de observar alguna obra u objeto que pueda proceder del robo, expolio, o comercio de patrimonio histórico ilícito.