CORONAVIRUS
Almería envía más de 8.000 kilos de frutas y hortalizas al personal sanitario de Ifema
Empresas y agricultores particulares, coordinados por Asaja, han realizado un primer transporte y muestran su disposición para continuar si es necesario
![Agrícola Navarro de Haro ha colaborado con diferentes productos como sandía.](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/26/s/sandias-coronavirus-almeria-kFmC--1248x698@abc.jpg)
La agricultura almeriense cada vez más solidaria. Así lo han demostrado agricultores y empresas, coordinados por la organización Asaja, que han enviado hoy alrededor de 8.000 kilos de frutas y hortalizas destinadas a todo el personal que se encuentra en estos momentos en el hospital de campaña habilitado en Ifema.
Mañana llegarán berenjenas, tomates, pepinos, lechugas, coliflor, guisantes, brócoli, calabacín, naranjas, sandía y papaya cultivadas en la provincia de Almería . En esta iniciativa solidaria han participado agricultores a título particular como Diego Castaño y las empresas Hortamar, Eurosol, Tomasol y Agrícola Navarro de Haro.
Al tratarse de producto perecedero, Asaja ha previsto este primer envío para evitar el desperdicio de los alimentos y garantizar que sean consumidos en condiciones óptimas. Desde Almería trasladan su disponibilidad a organizar nuevas entregas, todas aquellas que se necesiten y no descartan la participación de nuevas empresas del sector para hacer frente al coronavirus.
«Las frutas y hortalizas son alimentos básicos, aportan gran cantidad de nutrientes y vitaminas , muy necesarios para mantenernos en buen estado de salud», señalan desde la organización y destacan la importancia de que formen parte de la dieta diaria. La provincia cuenta con producción casi todo el año, un producto cercano y de calidad, con todas las garantías de seguridad alimentaria.
Otras empresas del sector ya han colaborado con diferentes materiales como plásticos o mantas térmicas de invernadero para la fabricación de equipos de protección y mascarillas, respectivamente. Además, compañías de la industria auxiliar han entregado sus existencias en lo referente a guantes o monos que normalmente se utilizan en el campo para la aplicación de tratamientos.
Noticias relacionadas