Desempleo
Almería, entre las siete provincias de España donde más sube el paro en marzo
El mayor incremento de desempleo se produce en la agricultura y servicios, mientras baja en la construcción
![La agricultura es uno de los sectores más afectados por el paro en la provincia de Almería.](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/06/s/trabajador-invernadero-almeria-kpiD--1248x698@abc.jpg)
La provincia de Almería cuenta ya con 70.922 parados, situándose entre las siete de España donde más suben estas cifras de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo. Con 347 desempleados más los sectores más afectados son la agricultura y servicios, mientras que la construcción se han producido incorporaciones al mercado de trabajo.
Del total, el mayor número de parados se encuentra en las actividades vinculadas a los servicios con 45.460 personas y la agricultura con 9.886 desempleados . En la construcción el paro se mantiene con 6.103 personas, en industria con 2.493, mientras que 6.980 no contaban con empleo anterior.
A pesar de la pandemia, en la provincia no se sigue la tendencia nacional donde hay un descenso en el paro, igual que a nivel autonómico. La evolución del paro respecto a febrero presenta una subida del 0,49%. « Los datos no reflejan la realidad de Almería , ya que el aumento se produce en dos sectores que actualmente están a pleno funcionamiento y que incluso se producen récord de exportaciones como es la agricultura», ha puntualizado Comisiones Obreras (CCOO).
Para el secretario general de CCOO Almería, Antonio Valdivieso el aumento del número de parados se debe en gran medida al crecimiento de la economía sumergida . «Los contratos no dados de alta han sido una práctica habitual en el campo y en la hostelería, solo en 2020, más de 100.000 contratos fueron en fraude de ley solo en el sector del campo almeriense», ha explicado Valdivieso.
Noticias relacionadas