Almería se embarca en otra conquista del lejano Oeste

La provincia emprende una campaña en Estados Unidos para recuperar su esplendor como destino de rodajes de cine

Imagen de los decorados construidos en Sierra alhamilla para «Juego de Tronos» ABC

RAQUEL PÉREZ

El esplendor cinematográfico que vivió Almería en las décadas de los 60 y 70 como plató natural de grandes películas vuelve a resurgir. Las grandes productoras internacionales están poniendo sus ojos cada vez más en la provincia para rodar escenas de largometrajes de diversa temática. En los últimos años directores de la talla de Kevin Reynolds o Ridley Scott han sido seducidos por los escenarios naturales que atesora esta tierra. Y no han sido los únicos, puesto que los responsables de series como «Juego de Tronos» o «Penny Dreadful» también han sucumbido a los encantos de sus rincones. A nivel nacional cineastas como Pedro Almodóvar , Álex de la Iglesia , Imanol Uribe , Jaime Chábarri o David Trueba , entre otros, también han inmortalizado con sus objetivos los paisajes desérticos y virginales.

Tanto las administraciones públicas como los agentes económicos y sociales son conscientes de la repercusión que supone conquistar a la industria del séptimo arte. De ahí que hayan surgido organismos como Filming Almería o la Mesa del Cine, y propuestas como la Escuela de Cine, que tienen por objetivo acaparar el mayor protagonismo posible entre las productoras tanto nacionales como internacionales para que éstas sigan apostando por la provincia. Los rodajes mueven a muchas personas, entre actores, técnicos, extras, aficionados... y eso se traduce en consumo y, por ende, en beneficios económicos para numerosos sectores.

Para evitar una nueva parada de burro, ante esta arrancada de caballo, la Diputación y la Cámara de Comercio han decidido promocionar la provincia en materia cinematográfica. El acuerdo lo rubricarán en el marco de la séptima edición de la M iami Media and Film Market (MMFM) y contará con el respaldo de la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos. Lo que se persigue con esta acción es «dar a conocer todo lo que Almería puede aportar al mundo de lo audiovisual y poder conocer qué hacen fuera para poder aplicarlo en nuestra provincia y seguir deslumbrando también en materia de cine».

Lo dice el diputado provincial de Cultura, Antonio Rodríguez , que advierte de que «si queremos consolidar nuestra provincia como destino de rodaje a nivel internacional tenemos que estar en todos los focos en los que el cine esté presente». Y para eso nada mejor que seguir el ejemplo del principal motor económico almeriense: el sector hortofrutícola. «Al igual que nuestro modelo agrícola está presente en las ferias de referencia, nuestra industria también va a estar presente en el centro de los foros de discusión y trabajo de la cinematografía», señala Rodríguez.

En similares términos se expresa el vicepresidente de la Cámara, Rafael Úbeda , para quien el citado acuerdo «servirá de puente» entre la industria global del cine y Almería, «referente histórico en Europa como destino de rodaje que se encuentra en pleno auge». A su juicio, lo importante es «que contribuyamos a desarrollar un importante industria auxiliar del cine, con profesionales cualificados y especializados, para que Almería de un servicio completo de profesionales y empresas, a cualquier productora internacional».

Sin embargo, hay asignaturas pendientes que se han vuelto crónicas. Es el caso de las comunicaciones, por los diferentes medios, y la falta de una apuesta decidida por una provincia que es más que sol, playa, mármol, hortalizas e inmigración. Y es que, como reza el título del trabajo que David Trueba rodó en 2013 casi íntegramente en suelo almeriense «Vivir es fácil con los ojos cerrados», dándole la espalda a la realidad que inmortalizan las pupilas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación