SALUD
La Agencia Pública Hospital de Poniente acumula 61 millones de deuda
El PP denuncia que las pérdidas en 2015 ascendieron a 42 millones, que se deben 28 a proveedores y que hay uno en «paradero desconocido»
![Hospital de Poniente](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/04/s/hospital-poniente-deuda--620x349.jpg)
«Una gestión más negra que el carbón». Eso es, a juicio de la parlamentaria andaluza del PP Rosalía Espinosa , lo que está desarrollando la Agencia Pública Hospital de Poniente, que a fecha de 31 de diciembre de 2015 arroja «un balance de pérdidas acumuladas de más de 42 millones de euros, y una deuda total de más de 61 millones». Este lastre en las cuentas «está repercutiendo negativamente en el funcionamiento» de los hospitales de Poniente, Guadix y Loja.
La representante popular, que instó ayer a la «reina de la transparencia, Susana Díaz», a elaborar un «presupuesto suficiente» para esta entidad, recordó que « al Hospital de Poniente se le perdió un millón de euros destinado a incentivos correspondientes a los años 2013 y 2014». Un dinero del que hasta la fecha nada se sabe. Espinosa hizo especial hincapié en la «precariedad generalizada» como ponen de manifiesto tanto las Cuentas Anuales e Informe de Auditoría correspondientes a 2014 como el balance a 31 de diciembre de 2015.
Sobre la Auditoría, precisó que desvela que «la Agencia Pública Hospital de Poniente no solo no tiene liquidez, sino que está en situación de insolvencia». Al respecto, indicó que el Fondo de Maniobra, que debe ser siempre positivo es de menos 27,5 millones de euros, lo que demuestra una situación «asimilable a la de una suspensión de pagos», y que «la Agencia Pública no tiene capacidad para atender los pagos de sus proveedores, a los que adeuda 28 millones de euros».
La parlamentaria popular advirtió de que «la Agencia Pública esperaba tener un Importe neto de la cifra de negocios de 19 millones, y en realidad ha cobrado algo más de 2,5 millones; el gasto de personal estimado en unos 72 millones, ha sido finalmente de 76; las transferencias de financiación han pasado de 90 millones de euros a 106 millones de euros; y a pesar de ello se producen unas pérdidas de más de 8.553.295».
Sobre el Balance de la Agencia Pública correspondiente a 2015, que aún no lo ha presentado la Junta de Andalucía a pesar de que lo deberían haber hecho en marzo, Espinosa explicó que «el director de Gestión de la Agencia, para acreditar la insuficiencia de medios para cumplir la sentencia judicial favorable a los trabajadores, informa al TSJA de que la deuda y las pérdidas de la agencia son de 42.636.703 de euros».
Todo esto se traduce en que «la Agencia Pública Hospital de Poniente deba 28 millones a proveedores, cuatro a personal, cuatro más a acreedores, y seis millones a bancos», lo que eleva la deuda total a 61.873.738 euros.
Ante la denuncia la respuesta de la Junta de Andalucía no se hizo esperar. A través de un comunicado, el Gobierno andaluz asegura que «en ningún caso, la falta de liquidez que afecta a todas las administraciones públicas pondrá en riesgo el funcionamiento de los centros hospitalarios andaluces , como los cuatro integrados en la Agencia Sanitaria Poniente, independientemente de la fórmula de gestión de los mismos». Respecto al pago de incentivos, «tal y como conocen los propios profesionales y las organizaciones sindicales, se está abordando en la mesa de negociación, como establece el convenio colectivo, en un proceso que aún está abierto».