AGRICULTURA

Abogan por un trasvase de la presa de Rules para resolver el déficit hídrico

COAG advierte de que el sector ganadero y la agricultura de secano se están viendo también gravemente afectadas por la sequía

R. P.

«Es necesario que se garantice el regadío para el sector agrario a unos precios acorde con la situación de crisis que vive nuestra agricultura y ganadería». La advertencia parte de la organización agraria COAG, que apuesta por la llegada de agua a la provincia desde cualquier recurso garante para la supervivencia de la horticultura y la ganadería. «No se puede permitir que una agricultura puntera como la almeriense se esté viendo afectada por la falta de precipitaciones y como consecuencia la escasez de agua para regadío», defiende el secretario provincial del sindicato, Andrés Góngora.

«Continuamos reclamando el trasvase de agua de la presa de Rules , ya que es un recurso estratégico capaz de resolver el problema que tenemos en Almería con el agua», ha indicado Góngora. El sindicalista ha precisado que este embalse «cuenta con una capacidad total de 114 hectómetros cúbicos y la presa de Rules se construyó en 2004 para dar riego a unas 5.000 hectáreas de cultivos en la costa granadina, aunque sus reservas llevan años sin ningún tipo de aprovechamiento porque las conducciones de riego siguen sin construirse».

Ante esta situación, el representante de COAG defiende que «a los regantes almerienses y granadinos nos unen los mismos intereses y por tanto se hace imprescindible la inversión en infraestructuras que garanticen el riego de las explotaciones agrícolas de la costa granadina y de Almería». Además, ha hecho hincapié en que el sector agrario de la provincia ha demostrado ser «responsable en la utilización del agua porque los agricultores y ganaderos sabemos cuidar de este preciado bien. Los agricultores realizamos un aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación