pleno de investidura
El PP desbanca al PSOE en la Alcaldía almeriense de Líjar gracias al apoyo de IU
Los populares y los concejales electos de IU llegan a un pacto de alternancia en el gobierno cada dos años

El PP se ha hecho con la Alcaldía de Líjar (Almería) este sábado después de que su candidata, María Jesús Díaz, haya sido elegida en el pleno de constitución del Ayuntamiento con los dos votos de su grupo y otros dos brindados por los concejales electos de IU que conformaban la candidatura de Con Andalucía tras llegar a un pacto de alternancia en el gobierno local cada dos años.
La nueva alcaldesa ha expresado su satisfacción tras haber sido elegida durante la sesión con la que se inaugura el mandato, celebrada a las 9,00 horas, en la que ha trasladado su interés por que haya un «entendimiento entre las tres formaciones que formarán parte de la corporación». «Aquí es todo para el pueblo», ha asegurado Díaz en declaraciones a Europa Press.
El acuerdo entre PP, que consiguió dos representantes en la jornada electoral del 28 de mayo con 83 votos, y Con Andalucía, que se hizo con otros dos con 79 votos, desbanca al PSOE de la Alcaldía que, conforme a los acuerdos alcanzados, deberá pasar en 2025 al integrante de IU, Francisco Molina. Pese a que el PSOE fue la lista más votada, con tres ediles y 116 papeletas, María Dolores Hernández no podrá llevar la vara de mando.
Así, la primera alcaldesa de Líjar, de 29 años de edad, ha apuntado que se han acordado además varias cuestiones programáticas que se podrán en marcha a lo largo del mandato para realizar mejoras en caminos rurales y el embellecimiento del municipio. Asimismo, este mismo domingo el nuevo ayuntamiento pretende empezar a funcionar para poner a punto la piscina municipal de cara a la noche de San Juan.
Díaz ha mostrado su agradecimiento por la confianza depositada en ella, quien entra por primera vez a formar parte de la corporación municipal de Líjar, de forma que si bien desempeñará su cargo como alcaldesa mantendrá su trabajo, que realiza de forma telemática, por lo que ha rechazado una dedicación exclusiva para cobrar del Ayuntamiento.