ANDALUCÍA

¿Cuáles son las playas menos turísticas de Almería?

El Cabo de Gata alberga exquisitas playas y calas apartadas de las multitudes veraniegas, donde puedes deleitarte con aguas cristalinas y paisajes espectaculares en total tranquilidad

Las mejores playas de Almería, según National Geographic

Las playas menos masificadas de Cádiz: ¿cuáles son y dónde están?

Playa del Peñón Cortado Barceló

A.T.

Sevilla

Desde el amanecer hasta el ocaso, las doradas playas de Almería invitan a los visitantes a dejarse envolver por la belleza serena y el intenso azul del Mediterráneo. Sin embargo, más allá de las concurridas arenas, existe un tesoro escondido de playas poco transitadas, auténticas joyas que esperan ser descubiertas por aquellos viajeros que buscan la paz y la autenticidad en su contacto con la naturaleza. A lo largo de los más de 200 kilómetros de los que dispone el litoral almeriense, estos rincones costeros invitan a la introspección y el asombro, desplegándose en más de un centenar de playas, cada una con su encanto único y especial.

Dividida en tres zonas bien definidas, esta costa mediterránea ofrece diversas posibilidades para aquellos que buscan una experiencia más íntima y cercana a la naturaleza. Al este, se encuentra el conocido Levante almeriense, que acoge playas en los municipios de Pulpí, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Vera, así como las populares Carboneras y Mojácar. Hacia el suroeste, el Poniente de Almería, engloba municipios como Roquetas de Mar, El Ejido, Enix, Berja y Adra. Por último, en la zona central, descubrimos la Bahía de la capital, Almería, y el impresionante Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que alberga algunas de las playas menos exploradas y más cautivadoras de toda la provincia.

Almería es mucho más que historia y gastronomía; es también un sinfín de tesoros naturales que esperan ser descubiertos por aquellos que buscan escapar de las masas y conectar con la esencia de la tierra y el mar. Ahora que nos encontramos en pleno verano, es el momento perfecto para adentrarse en estas playas vírgenes y cautivadoras.

Playa de los Muertos

Playa de los Muertos ABC

Localizada en Carboneras, a escasos 5 kilómetros del turístico municipio, la Playa de los Muertos evoca un pasado legendario al recibir su nombre por los desafortunados náufragos que alcanzaban sus costas. De acceso desafiante, esta zona protegida cuenta también con una sección nudista para aquellos que buscan mayor intimidad. Con más de un kilómetro de extensión, esta apartada playa brinda la oportunidad de deleitarse con el espectacular azul de sus aguas en un entorno de calma y tranquilidad.

Punta Entinas

Playa de Punta Entinas PSOE

En esta playa, alejada de las masas turísticas, encontrarás la paz y la serenidad que tanto anhelas. Con uno de los sistemas dunares mejor conservados de España, Punta Entinas es una auténtica reserva natural de arenas blancas que invita a soñar despierto. Su oscuro y ondulante litoral se encuentra protegido de construcciones y chiringuitos, ofreciendo un entorno vívido y libre de distracciones. Aquí, no encontrarás paseo marítimo, baños ni duchas, tan solo la naturaleza en su estado más puro.

Cala de Enmedio

Cala de Enmedio Almería Trending

A pocos metros de la Cala del Plomo, esta virgen cala comparte el mismo turquesa en sus aguas. Con vistas panorámicas hacia Agua Amarga y el cerro Mesa Roldán, Cala de Enmedio brinda pequeñas pozas para refrescarse en medio de un paisaje de ensueño. No es de extrañar que este pequeño rincón de playa haya sido destacado por The New York Times como uno de los lugares más hermosos de España. Con una longitud de unos 150 metros, está bien equipada con duchas y papeleras para conservar su encanto de manera sostenible.

Peñón Cortado

Cala del Peñón Cortado Barceló

En el municipio de Almanzora, se encuentra la sorprendente Playa de Peñón Cortado. Esta cala, de apenas 110 metros de longitud y 15 metros de ancho, se esconde entre acantilados y rocas, ofreciendo una intimidad única para aquellos que buscan tranquilidad y la belleza de un entorno virgen. Sus aguas ricas en Posidonia oceánica atraen a los amantes del buceo, mientras que su enigmática combinación de cuevas, concavidades y grandes rocas deleita a los aventureros y curiosos.

Cala del Plomo

Cala del Plomo Cabo de Gata

Entre las mejores playas de Almería, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, encontramos la Cala del Plomo, cuyas aguas ofrecen un espectáculo de colores sin igual en toda la provincia de Almería. Rodeada por un entorno natural exuberante y con un acceso algo complicado, esta cala es el refugio ideal para aquellos que buscan disfrutar del mar en soledad y serenidad. A unos 3 kilómetros de la pedanía de Agua Amarga, perteneciente a Níjar, esta amplia playa de 200 metros de longitud sorprende con su arena fina y acogedora.

Embárcate en un viaje hacia la tranquilidad y descubre las playas menos transitadas de Almería, un paraíso donde el tiempo parece detenerse y la belleza de la naturaleza se muestra en todo su esplendor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación