AGRICULTURA

La superficie invernada en la provincia de Almería alcanza las 29.600 hectáreas

La extensión de cultivos bajo plástico se ha visto incrementada en un 10,5% desde 2010

La superficie invernada en la provincia de Almería alcanza las 29.600 hectáreas abc

R. P.

La provincia de Almería tiene 29.596 hectáreas de superficie agrícola cubierta bajo plástico, un 10,5% más que en el año 2010, cuando había 26.167 hectáreas. La actualización de la extensión de invernaderos ha sido realizada por el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (Sigpac) con un estudio por satélite y cartográfico, tanto en las comarcas de la costa, como del interior.

Tras más de una década con la superficie estabilizada en torno a las 27.000 hectáreas, en las últimas campañas se ha registrado un auge en la construcción de estructuras , que según el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente José Manuel Ortiz, se debe, principalmente, a dos motivos. «Por una parte, responde a la necesidad de los productores de aumentar la superficie de cultivo por explotación para asegurar la rentabilidad, así como a la afluencia de inversión en la agricultura procedente de otros sectores económicos, hecho que se ha reflejado en un aumento notable de la construcción de invernaderos».

La última medición constata que el municipio con más superficie de invernaderos sigue siendo El Ejido, con 12.286 hectáreas, el 41,5% de la provincia ; le siguen Níjar, con 4.931 (16,6%), y Almería, con 2.239 (7,5%). Roquetas de Mar tiene 2.030 hectáreas, Vícar 1.855, Berja 1.520, y Adra 1.365. Con superficies por debajo de las mil hectáreas se encuentran las localidades de Dalías (368 hectáreas), Cuevas del Almanzora (300), Pulpí (187), Pechina con 147, Lucainena de Las Torres (118 hectáreas), y Viator (105 hectáreas). Algo más alejados de la costa, el estudio refleja también superficies significativas de invernaderos en Gérgal, con 95 hectáreas, Antas, 79, Tahal, 71, Sorbas, 58, y Alhama de Almería, 37.

En términos absolutos el municipio que más ha incrementado su superficie en los últimos cuatro años ha sido Níjar con 1.429 hectáreas más; en segundo lugar, Almería, con 518 hectáreas más; en tercera posición, Berja con 341 más; y en cuarto puesto, El Ejido, con 314 hectáreas más. También han registrado incrementos importantes Cuevas del Almanzora (153 hectáreas), y Adra (93).

La superficie invernada en la provincia de Almería alcanza las 29.600 hectáreas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación