MINERÍA
La provincia acapara un tercio de los derechos mineros que salen a concurso
Es la mayor oferta de este tipo que realiza la Junta de Andalucía en la presente legislatura
La provincia de Almería, según se recoge en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), acapara un tercio de los derechos mineros que el Gobierno andaluz ha sacado a concurso y que supone la mayor oferta de este tipo en la presente legislatura. En concreto, 118, que ocupan unas 88.175 hectáreas , de los 367 que conforman la totalidad y que afectan a cerca de 250.000 hectáreas.
Los derechos sacados a concurso en Almería están situados en 50 municipios de toda la provincia y contienen diversos recursos mineros como yeso, mármol, serpentina, barita, calizas, arcilla, arenisca, topacio, dolomía, hierro, caolín, bentonita, kieselgur, esteatita, granate, rocas bituminosas, pizarra, etc.
El concurso ya fue anunciado el pasado 3 de diciembre por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien señaló entonces que en la comunidad autónoma, en lo que va de legislatura, ya han salido a concurso 640 derechos mineros , sobre una superficie total que supera las 425.000 hectáreas, a los que se suman los 367 derechos publicados el miércoles en el BOJA.
Gracias a ello, según expuso Susana Díaz, «en los últimos cinco años la minería ha pasado de ser un sector residual a ser un sector potente, pujante y con fuerza» . A lo que añadió que «hemos hecho una planificación consensuada con el sector, acorde con el subsuelo rico que tenemos y con la capacidad de crecimiento y de generación de empleo que hay en torno a la minería». Además, se comprometió a continuar haciendo «una apuesta firme y decidida por la minería» , que se traducirá en medidas como la puesta en marcha del portal andaluz del sector, nuevas cartografías o la Estrategia 2020, que será clave para el desarrollo y crecimiento del sector, con cuyas empresas se está elaborando conjuntamente.