MUNICIPAL
Los almerienses podrán ser «barrenderos 2.0»
A través de una aplicación para smartphone los ciudadanos denunciarán presencia de excrementos o roturas de papeleras mandando una fotografía
Con un simple gesto como es hacer una fotografía con el teléfono móvil, los ciudadanos almerienses podrán denunciar y mejorar la limpieza de las calles de la capital almeriense, convirtiéndose en «barrenderos 2.0». El Ayuntamiento de Almería ha puesto en marcha la aplicación para smartphone ‘Almería Sostenible’ y un portal web con el mismo nombre. Tal y como ha manifestado el primer edil, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador «pretendemos implicar a los vecinos y convertirlos también en gestores del servicio de limpieza».
Cualquier ciudadano podrá mandar una fotografía con una queja al servicio de limpieza y en un breve espacio de tiempo recibirá una respuesta que irá acompañada de una imagen que demuestre que se ha resuelto la incidencia. Una vez registrados en la aplicación electrónica, el denunciante tiene la posibilidad de indicar si se trata de una acera sucia, malas hierbas, excrementos, alcorques o papeleras , entre otros.
A partir de este momento, la reclamación pasará por diferentes estados. En primer lugar, aparecerá «en curso» , que indica que se ha enviado una incidencia, pero todavía no ha sido asignada a ningún responsable. En segundo lugar, estará «pendiente de ejecución» , lo que significa que el servicio de limpieza ya ha asignado la queja al responsable encargado de corregirla. El tercer paso será «pendiente de visto bueno», es decir, que el responsable encargado de corregir la incidencia envía informe acompañado con fotos de la queja corregida y el servicio de limpieza da su aprobación para que se dé por finalizada. Por último, el estado de la incidencia será «terminada» , lo que indica que el servicio de limpieza ha dado su visto bueno y considera que la incidencia ha sido corregida y automáticamente envía un correo al usuario con un informe.
La aplicación ya ha despertado la curiosidad y el interés de los ciudadanos que se manifiestan con diferentes opiniones a través de las redes sociales.