MEDIO AMBIENTE
La «fiebre» por las setas comienza en Almería
Podrán recogerse hasta cinco kilos por persona al día y se prohíbe el uso de rastrillos
Las últimas lluvias han desatado la «fiebre» por la recogida de setas en las sierras almeriense . Hasta hace unos años, esta actividad no se había extendido más allá de las fronteras de los municipios limítrofes de los lugares donde habitualmente se encuentran estos manjares de la naturaleza. Sin embargo, actualmente los fines de semana son numerosos los «urbanitas» que se desplazan hasta el interior de la provincia para recoger hongos.
Ante la mayor presencia de «cazadores» de setas , la Junta de Andalucía en Almería ha editado una guía y ha establecido unas normas que deberán acatarse para evitar la denuncia y posterior multa por los agentes de Medio Ambiente. En una resolución publicada el pasado mes de octubre se aumenta de tres a cinco kilos la cantidad de setas que se podrán recoger por persona y día en los montes forestales, siempre que sean para autoconsumo.
La Junta recomienda que «cuando se salga al campo a recoger setas no se altere la capa superficial del suelo». De este modo, no se pueden emplear herramientas como rastrillos , azadas u otros utensilios que remuevan el mantillo del suelo. También se indica que no se deben recoger setas inmaduras y se recomienda el uso de cestas para el transporte que permitan la aireación y dispersión de las esporas.
La Junta de Andalucía ha establecido un dispositivo con los agentes de Medio Ambiente, que velarán para que se cumplan estas normas, pero también informarán y aconsejarán a los buscadores de setas sobre cualquier duda que se pueda plantear a la hora de la recolección.