MEDIO AMBIENTE
Los invernaderos se expanden por la Sierra de Gádor
La Junta ve viable la instalación de cultivos bajo plástico en 57 hectáreas entre el río de Adra y el límite de Granada
La delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Adra en el que se comunica la posibilidad de que los propietarios de diez parcelas de suelo , con una superficie de 57 hectáreas, situadas al borde de protección de matorral de la Sierra de Gádor puedan ser destinadas a la instalación de invernaderos.
Hasta el año 2002 , estas parcelas no eran forestales, cuando se aprobó el Plan de Ordenación del Territorio del Poniente Almeriense (POTPA), que prohíbe expresamente la instalación de nuevos invernaderos en zonas de protección territorial de la Sierra de Gádor. Para autorizar la instalación de invernaderos, el Ayuntamiento ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la revisión del POTPA, con el fin de liberar algunos terrenos del borde de protección territorial.
En tres de estas parcelas, con una extensión de unas 30 hectáreas, se plantea la viabilidad de la instalación de invernaderos, ya que no tienen carácter forestal y por tanto no están sujetas a protección territorial. En las otras siete parcelas –con una extensión de 27 hectáreas-, la autorización de la instalación de invernaderos está condicionada , bien a las pendientes del terreno, bien a la aprobación definitiva del PGOU de Adra, ya que en la actualidad están en suelo no urbanizable de carácter rural por el ordenamiento urbanístico del Ayuntamiento.