ECONOMÍA

Las muertes en el tajo se disparan entre enero y octubre con 16 siniestros

Los accidentes laborales graves descienden un 19%, pero crecen los de menor incidencia y aquellos que son motivo de baja laboral

Las muertes en el tajo se disparan entre enero y octubre con 16 siniestros abc

R. P.

Los accidentes laborales con resultado de muerte se han disparado entre enero y octubre con 16 siniestros, frente a los 12 registrados en el mismo período del año pasado . Ese es uno de los datos que han puesto este miércoles sobre la mesa la Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales .

En la reunión se ha informado del significativo descenso respecto al mismo período de 2013 de los accidentes graves, que han caído un 19% (de 42 a 34), así como del aumento de aquellos que son motivo de baja en un 3,8%, por el incremento de los accidentes leves en un 3,9% (de 5.199 a 5.403) y de los mortales, que han pasado de 12 a 16, incluyendo un accidente in itinere. Siete de estos fallecimientos se debieron a accidentes de tráfico, cinco ocurrieron por infartos o derrames cerebrales, y además se produjeron un atrapamiento, una electrocución, una muerte por golpe y otra por aplastamiento.

Por sectores, la siniestralidad laboral se ha reducido en la industria en un 4,5% , mientras que ha ascendido en la agricultura en un 10%, los servicios en un 3,6% y la construcción en un 1,5%. En este sentido, la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha manifestado que «las cifras de trabajadores que se han herido o han muerto mientras trabajaban no pueden dejarnos indiferentes porque hablamos de personas y familias que sufren».

En la comisión también se ha dado cuenta de las actuaciones más relevantes que la Junta de Andalucía ha impulsado entre enero y octubre de 2014 para velar por la salud y la seguridad de los trabajadores. Entre éstas destacan las 575 visitas a empresas realizadas por técnicos habilitados del Centro de Prevención de Riesgos Laborales, gracias a las que 218 sociedades han subsanado sus deficiencias en salud y seguridad laboral; sólo se han tenido que enviar a la Inspección de Trabajo siete expedientes de empresas que han incumplido las recomendaciones.

Asimismo, han sido remitidos a la Fiscalía para su investigación 15 informes de accidentes , 14 de ellos graves y uno mortal. También se han emitido 21 expedientes de investigación de accidentes de trabajo y 68 informes sobre pluses de peligrosidad y penosidad.

Las muertes en el tajo se disparan entre enero y octubre con 16 siniestros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación