MEDIO AMBIENTE
Los embalses de Cuevas y Benínar pierden un 30% de sus reservas
Al finalizar el año hidrológico, las dos presas de la provincia de Almería han pasado de 38,1 hectómetros cúbicos de agua a 26,6
![Los embalses de Cuevas y Benínar pierden un 30% de sus reservas](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/20/agua-pantano-cuevas1--644x362.jpg)
El balance del último año hidrológico, que se computa del 1 de octubre al 30 de 2013 al 30 de septiembre de 2014, pone de manifiesto la mala situación por la que atraviesa la provincia de Almería. Entre los dos pantanos con los que cuenta, los de Benínar y Cuevas del Almanora , almacenaban 26,6 hectómetros cúbicos de agua, lo que se traduce en que sus reservas se han visto mermadas en un 30%.
La escasez de lluvias recogidas en los últimos doce meses en las cuencas que regulan los embalses es la causa principal de este descenso que, según el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, es más acusado en Benínar . En concreto, este pantano ha cerrado el año hidrológico 2013-2014 con una disminución de sus reservas de agua del 64% . El día 30 de septiembre el embalse del río Grande de Adra contenía 3,6 hectómetros cúbicos de agua (un 13,8% de su capacidad real), frente a los 10 hectómetros cúbicos que almacenaba a primeros de octubre de 2013.
En los últimos doce meses, en la zona del pantano se ha registrado una precipitación de lluvia de apenas 170 litros de agua por metro cuadrado , prácticamente la mitad que en el año hidrológico anterior, en el que se contabilizaron 325,5 litros por metro cuadrado. La media histórica de precipitaciones en la cuenca es de 378,9 litros por metro cuadrado. El año hidrológico 2013-2014 ha sido el más seco en la cuenca del pantano de Benínar desde el 1994-1995, cuando se recogieron 154,1 litros.
Por su parte, en el año hidrológico 2013-2014 el pantano de Cuevas del Almanzora ha perdido algo más de un 18% de reservas de agua. En concreto, el 30 de septiembre pasado contenía 23 hectómetros cúbicos (un 14,4% de su capacidad de embalse), frente a los 28,1 que acumulaba el 30 de septiembre de 2013, según los datos de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Almería.
En el año hidrológico, la cuenca del Almanzora que abastece al embalse ha registrado una precipitación media de 89,5 litros de agua por metro cuadrado , menos de la mitad que en el año hidrológico anterior, que fue de algo más de 196 litros.