ECONOMÍA
El plástico viejo del campo se transforma en carburante
La empresa Plasctic Energy ultima su fábrica de El Ejido para convertir en combustible sintético el plástico de los invernaderos
La conversión del plástico viejo en combustible es lo que persigue la compañía Plastic Energy en su fábrica construida en el término municipal de El Ejido, a la que se le están dando los últimos retoques. La empresa calcula que anualmente la factoría ejidense consumirá hasta 7.000 toneladas de plástico retirado de los invernaderos, que se podrían transformar hasta en 6.000 metros cúbicos de combustible sintético que posteriormente será vendido a operadores de hidrocarburos.
Aunque aún no hay prevista una fecha para su puesta en marcha, lo cierto es que sus operarios se afanan en llevar a cabo los últimos ajustes para que pueda entrar en servicio a la mayor brevedad, toda vez que la compañía haya cubierto todas las exigencias medioambientales que se le han impuesto. Plastic Energy, cuyo presidente es Carlos Monreal , cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de El Ejido, consciente de la importancia de este proyecto, en el que se han invertido 10 millones de euros .
Además, con su inauguración el municipio verá completada todo el proceso de tratamiento de material plástico de rechazo, que en estos momentos reciben las plantas de compostaje y ensilado. Otro de los objetivos es poner fin a los vertederos incontrolados que proliferan en toda la Comarca del Poniente. A ello hay que sumar la creación de empleo, puesto que en las instalaciones trabajarán 30 personas . Desde la compañía aseguran que la tecnología que emplean ofrece «una alternativa beneficiosa para el medio ambiente a la vez que produce combustibles sintéticos nacionales». Plastic Energy trabaja con un proceso de CTA (conversión térmica anaeróbica) patentado y certificado que convierte residuos de plástico en combustible. El sistema que emplean admite todos los tipos y mezclas de plástico, aunque dependiendo de éstas últimas y su composición el índice de conversión puede variar. La cifra máxima sería la del 90%.