SOCIEDAD
La Junta ejecuta el «cierre anticipado» de la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce
De los 100 trabajadores afectados, 21 fijos discontinuos pasarán a engrosar la lista del paro sin derecho a solicitar la prestación por desempleo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el cierre anticipado de la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce, dependiente de la Junta de Andalucía. Desde el sindicato han criticado la incertidumbre laboral y la preocupación a la que están sometidos los trabajadores de cara al próximo año, puesto que aún no tienen confirmación de si las instalaciones se abrirán.
De este modo, un total de 21 trabajadores almerienses con contrato fijo discontinúo, de los 100 andaluces afectados, pasarán a engrosar las listas del paro a causa de los recortes y, además, no tendrán derecho a solicitar la prestación por desempleo por no haber cumplido nueves meses de contrato , ya que la residencia sólo ha permanecido abierta de marzo a septiembre. El resto de los miembros de la plantilla serán reubicados en diferentes centros de la provincia de Almería.
Como ha advertido la presidenta del sector Administración General de la Junta de Andalucía de este sindicato, Sandra Gelado, este cese de actividad no sólo va a suponer que sus trabajadores pasen a formar parte de las listas del paro, sino también un recorte en la prestación de un servicio a la ciudadanía . «Muchos mayores de la provincia disfrutaban, a través de este centro, de programas de colaboración que ahora no podrán acceder por culpa de los recortes», ha asegurado.
Para evitar el cierre de las instalaciones, el pasado mes de julio los trabajadores solicitaron a la presidenta del Gobierno andaluz, Susana Díaz, información y soluciones, pero ésta se limitó a trasladar la petición a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo , que no ha dado respuesta hasta la fecha. Además de esto, a finales de 2012 los empleados presentaron una Proposición No de Ley con un plan de viabilidad para que la residencia tuviese un carácter más polivalente y pudiera abrirse durante todo el año y prestar un servicio público los 365 días . La medida recogía, entre otras propuestas, plantear las instalaciones como una residencia universitaria, como sede para cursos u ofrecer el edificio para la pernoctación de viajes de estudios de alumnos con menos recursos.