CULTURA

Modelado de bloques de mármol blanco de Macael contra la violencia de género

Una docena de artistas participa en el I Simposio Internacional de Escultura de la Universidad de Almería

R. P.

Modelar bloques de mármol blanco de Macael de cinco toneladas de peso cada uno es la propuesta efectuada por la Universidad de Almería y la Escuela del Mármol de Andalucía a una docena de artistas en el marco del I Simposio Internacional de Escultura que con el objetivo de luchar «por la igualdad y contra la violencia de género».

Los escultores, procedentes de ocho países, han dibujado este martes sobre la piedra los trazos de las obras que van a realizar para lo que cuentan con un plazo de tres semanas. Ayudados por cinceles, martillos, mazas y amoladeras , darán forma a su obra, que deberá representar la visión artística de un problema social lleno de aristas: la igualdad de género y contra la violencia machista.

Las obras pasarán a ser propiedad de la Universidad y diez de ellas formarán parte de un conjunto escultórico monográfico que quedará repartido por distintos emplazamientos del Campus. Una de las esculturas se regalará a Grupo Cosentino , empresa que colabora con la cesión de los bloques de mármol, y otra más será para la Escuela del Mármol de Andalucía por su participación en la organización del encuentro. Las esculturas se realizarán sobre bloques de mármol de Macael, cada uno con unas dimensiones de 180 centímetros de alto por 80 de ancho y un peso aproximado de casi cinco toneladas.

«Queremos que el campus se convierta en un museo abierto, en una exposición permanente por la igualdad y contra la violencia de género . Que quienes nos visiten tengan siempre presente el mensaje pedagógico que se ha querido transmitir con este simposio internacional», ha señalado el rector de la UAL, Pedro Molina, en la inauguración del evento.

El máximo responsable de la Universidad ha pedido a los escultores que participan en este simposio que visiten las canteras de Macael y la Alcazaba de Almería «para comprobar el uso que se le ha dado al mármol en esta provincia desde tiempos remotos» y les ha animado a impulsar su «imaginación» y «destreza» trabajando con un material «con estos orígenes históricos y culturales tan importantes».

Modelado de bloques de mármol blanco de Macael contra la violencia de género

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación