Susana Díaz tendrá el apoyo de Ciudadanos para aprobar los Presupuestos de la Junta para 2016
El PSOE andaluz cierra un pacto con Ciudadanos para incluir las medidas propuestas por la formación naranja en la próxima Ley de Presupuestos del Gobierno andaluz
El PSOE-A y Ciudadanos (C's) han cerrado un acuerdo por el que se incluirán las medidas propuestas por la formación naranja en la próxima Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2016.
Así lo han confirmado ambos partidos a Europa Press, que este mismo martes rubricarán el acuerdo en un encuentro del comité de enlace de PSOE-A y C's en el Parlamento andaluz a las 12.30 horas, cuando harán públicos los detalles de ese acuerdo.
PSOE-A y Ciudadanos ya acordaron el pasado 5 de octubre una bajada del dos puntos en el tramo autonómico del IRPF para el próximo año para todas las rentas menores de 60.000 euros anuales , una cuestión incluida en el acuerdo de investidura alcanzado entre ambas formaciones.
Para llegar a este acuerdo, delegaciones de PSOE-A y de Ciudadanos, encabezadas, respectivamente, por el secretario de Organización de los socialista, Juan Cornejo , y por el dirigente de la formación naranja en Andalucía, Juan Marín , se reunieron en la sede del Parlamento, con la participación de la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero , para abordar dicha bajada en el tramo autonómico del IRPF.
Propuesta de Ciudadanos
Así las cosas, esta no era la única «línea roja» que marcó el líder de la formación naranja en Andalucía, Juan Marín, para dar el apoyo de su grupo a las cuentas andaluzas de 2016, de manera que C's reclamaba, entre otras medidas, la eliminación de 20 empresas públicas por considerar que «no son necesarias y cuyas dotaciones presupuestarias se deberían destinar a otras prioridades».
Así lo puso de manifiesto C's en un documento que remitió a los socialistas para que lo estudiaran, y que también reflejaba la reducción de miembros del Consejo de Administración de la RTVA , que pasaría de 15 a siete personas, y del Consejo Audiovisual Andaluz, cuyos once miembros deben reducirse a cinco.
Tal y como adelantó el líder andaluz de C's, Juan Marín, las propuestas que se contienen en el documento tienen entre sus «objetivos prioritarios» la creación de empleo de calidad en Andalucía, la mejora del bienestar y los servicios sociales andaluces y la reducción del aparato instrumental de la Junta de Andalucía.
El documento también contiene un plan especial para las pymes y autónomos andaluces, dotado con 125 millones de euros . Su finalidad será «ayudar a todas esos emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas en el segmento de cero a nueve trabajadores cuyo peso en el tejido productivo andaluz supera el 90 por ciento, incentivando y bonificando la creación de empresas, y la contratación y la conversión de contratos temporales a fijos».
Se vislumbra un aumento del personal público dedicado a Salud y Educación
Además, C's considera «imprescindible» aumentar las plantillas de Sanidad y Educación en Andalucía, así como el incremento de la jornada hasta el cien por ciento de todos los profesionales que actualmente cuentan solamente con el 75 por ciento debido a los recortes llevados a cabo. El grupo parlamentario estima también «prioritario» un aumento en la dotación económica en materia de Dependencia que se debe ver reflejado ya en el próximo presupuesto para cumplir con el aumento del diez por ciento en toda la legislatura.
Noticias relacionadas