agencia de agricultura y pesca

Una inyeccción de 480 millones a una agencia de la administración paralela

El ente administrativo se creó en abril de 2011 y tiene 2.719 trabajadores entre funcionarios y personal laboral

stella benot

Mientras se termina de cerrar el Presupuesto para 2016 con Ciudadanos , la Junta continúa haciendo encomiendas de gestión a la llamada administración paralela a pesar de que la formación naranja ya ha anunciado que quiere cerrar hasta 20 de estos entes instrumentales. Unas agencias administrativas que funcionan con menos controles que el resto de la administración general de la Junta y que dispone con más libertad de su presupuesto.

El último movimiento en este sentido se produjo ayer en el Consejo de Gobierno cuando se aprobó el contrato con la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa) para el período 2015-2018. El documento recoge una previsión presupuestaria inicial de 479,9 millones de euros, una cantidad que está destinada a impulsar la competitividad de estos sectores, modernizar sus estructuras, mejorar la seguridad alimentaria y la sanidad animal así como apoyar la producción, transformación, comercialización y consumo de productos ecológicos.

Esta agencia administrativa se creó en el año 2011 y cuenta con 2.719 trabajadores entre funcionarios y personal laboral. Gestiona las 59 oficinas comarcales agrarias de la comunidad, el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea , el complejo alimentario Hacienda de Quinto en Dos Hermanas (Sevilla), y una red de laboratorios: seis agroalimentarios, ocho de sanidad animal, cuatro de vegetal y uno de recursos pesqueros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación