salud

Exigen que la subasta de fármacos se excluya de la futura Ley de Sanidad

Los pacientes exponen a los partidos su preocupación por el sistema de la Junta

Exigen que la subasta de fármacos se excluya de la futura Ley de Sanidad abc

J.C.

Diferentes colectivos de pacientes han trasladado a portavoces de los partidos políticos con representación en el Parlamento su preocupación por el modelo de las subastas de medicamentos implantado por la Junta en Andalucía, y han solicitado que en el marco del debate sobre la futura Ley de Garantías y la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Andaluz se excluya este tipo de pujas por entender que rompen la igualdad de derechos de todos los usuarios, provocan desabastecimientos periódicos en las farmacias y causan problemas de salud por la falta de adherencia en los tratamientos crónicos.

El encuentro estuvo organizado por la Alianza General de Pacientes y la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fudamed).

Entre los temas abordados por pacientes y representantes de PSOE, PP e IU, (días atrás fue con Podemos y Ciudadanos), destacaron las consecuencias derivadas de las subastas de medicamentos.

Un método, informó Fundamed en un comunicado, que la portavoz del Partido Popular de la Comisión de Salud, Catalina García, definió como «un sistema propio que ha creado la Junta de Andalucía y que genera desigualdad frente al resto de España ». En este sentido Catalina García subrayó: «nosotros estamos en contra de las subastas, y de hecho hemos preparado una iniciativa que vamos a presentar al respecto.

Inmaculada Nieto Castro, portavoz de IU en la Comisión de Salud del Parlamento Andaluz, tras escuchar a las asociaciones de pacientes dijo que «vamos a solicitar una valoración sobre la efectividad del modelo de adquisición de medicamentos que utiliza el SAS y su posible incidencia en la salud de la población. Igualmente destacó que «una vez se tenga este informe nos emplazamos con los pacientes a una nueva reunión para poder analizarlo».

Por su parte, el portavoz del PSOE de la Comisión de Salud, Francisco José Vargas Ramos, manifestó tras su reunión con los pacientes que «desde este nuevo Parlamento, en el que va a primar una legislatura de participación, se va a trabajar abriendo las vías de diálogo».

Hasta el momento y pese a las numerosas voces que se han alzado contra las subastas de medicamentos, el Gobierno andaluz se ha mantenido inalterable en su posición. El nuevo consejero de Salud de la Junta, Aquilino Alonso, la ha defendido con vehemencia.

Exigen que la subasta de fármacos se excluya de la futura Ley de Sanidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación