Caso ERE
Ciudadanos habría planteado una moción de censura si no hubieran renunicado los imputados por el Supremo por el caso ERE
El grupo presidido por Juan Marín se muestra «satisfecho» con la renuncia
El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos en Andalucía , Juan Marín , se ha declarado «satisfecho» con la entrega de las actas de diputados de los inculpados por el Tribunal Supremo en el caso de los ERE y ha dicho que esta renuncia «reafirma» el acuerdo de investidura firmado con el PSOE.
Marín se ha expresado así en rueda de prensa en el Parlamento pocos después de conocerse que el PSOE aceptaba la renuncia a su escaño del expresidente de la Junta Manuel Chaves y los exconsejeros Gaspar Zarrías y José Antonio Viera , tras ser i nculpados por prevaricación por el Tribunal Supremo , que atribuye el mismo delito al también expresidente andaluz José Antonio Griñán .
«Nos damos por satisfechos porque esta decisión es un paso adelante importante que marca un antes y un después, donde todos aquellos cargos públicos que puedan ser imputados por un caso de corrupción tienen ya el camino señalado, que es el de la puerta y la salida», ha dicho Marín.
El líder andaluz de Ciudadanos ha explicado que la intención de su grupo era pedir a la presidenta de la Junta, Susana Díaz , el «cumplimiento inmediato» del acuerdo y que solicitara a los inculpados que dejaran sus escaños en el Congreso, y ha añadido que de no haber sido así, Ciudadanos estaba dispuesto a plantear una moción de censura en el Parlamento andaluz.
Para Marín con la renuncia de los inculpados «se reafirma el acuerdo para la investidura sin que haya tenido siquiera que recurrirse a la exigencia del compromiso que adquirió Díaz con Ciudadanos y con los andaluces al decir que su palabra era su patrimonio y que exigiría de inmediato la entrega de las actas».
Preguntado por si, una vez conocida la decisión del Tribunal Supremo, habría preferido esperar para firmar el acuerdo de investidura de Díaz, Marín ha negado esta posibilidad y ha destacado que su grupo no se arrepiente «de nada» y que hizo «lo que debía», para ahora ser «una oposición responsable y exigente».
Marín ha emplazado a conocer las primeras manifestaciones públicas de Díaz tras el auto del Tribunal Supremo y la renuncia de Chaves, Zarrías y Viera, para decidir después si considera necesario o no que la presidenta andaluza comparezca en el Parlamento para aportar información, como ha planteado el Partido Popular.
Ha señalado que con la inculpación de Chaves y Griñán «son más sombras que luces» las que ha habido en la gestión de la Junta a lo largo de los últimos años, puesto que «se ha defraudado la confianza de millones de andaluces que creían que sus gestores administraban el dinero público conforme a la ley, y eso no se ha producido».
El portavoz parlamentario de Ciudadanos ha descartado que esas «sombras» puedan afectar a la relación de su partido con el PSOE y ha argumentado que « se está hablando de personas y no de partidos », por lo que ha pedido que no se identifiquen ambas cosas y ha recordado que «quienes vienen a cambiar las cosas no tienen nada que ver con los que están en la política para aprovecharse».
Noticias relacionadas
- Chaves, Griñán y Zarrías renuncian a su acta de diputados tras ser imputados por el Supremo
- El ex interventor de la Junta rebate las «invenciones» de Chaves y Griñán
- Griñan niega haber conocido informes de Intervención de la Junta y se desvincula de la gestión del gasto
- El PP pide a Susana Díaz parar el «sálvese quien pueda» del caso ERE
- Anticorrupción mete prisa a Alaya para que avance en la instrucción
- El tenso interrogatorio de Chaves en el Supremo
- Juanma Moreno pide explicaciones a Susana Díaz por la imputación de CHaves, Griñán, Zarías y Viera
- Maíllo considera el auto del Supremo «demoledor e implacable»